La vida religiosa – A. Royo

La vida religiosa es una obra clásica de la teología espiritual que trata sobre la vocación, la consagración y la perfección de las almas llamadas por Dios a seguirle más de cerca en los institutos de vida consagrada. Escrita por el dominico español Antonio Royo Marín, O.P., esta obra es una síntesis magistral de la doctrina católica sobre la vida religiosa, basada en las fuentes bíblicas, patrísticas, conciliares y pontificias, así como en los grandes maestros de la espiritualidad cristiana.

Rebajas
La vida religiosa (NORMAL)
  • Vida religiosa
  • Tipo de producto: LIBRO ABIS
  • Marca: BAC
  • Royo Marín, Antonio(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: Antonio Royo Marín, O.P. (1913-2005), sacerdote, teólogo y escritor, considerado uno de los mayores especialistas en teología moral y espiritual del siglo XX.
  • Temática: Teología espiritual, vida consagrada, vocación, consagración, perfección.

Comentario del libro “La vida religiosa”

El libro se divide en tres partes: la primera trata sobre la naturaleza y la esencia de la vida religiosa; la segunda sobre los medios para alcanzar la perfección religiosa; y la tercera sobre los diversos estados y formas de vida religiosa.

La naturaleza y la esencia de la vida religiosa

En esta parte, el autor expone las características fundamentales de la vida religiosa, como el seguimiento radical de Cristo, el consejo evangélico de pobreza, castidad y obediencia, la profesión pública de los votos, la pertenencia a una familia espiritual y la finalidad apostólica o contemplativa. También explica las diferencias entre la vida religiosa y otros estados de perfección cristiana, como el sacerdocio, el matrimonio o el estado secular.

Los medios para alcanzar la perfección religiosa

En esta parte, el autor describe los medios ordinarios y extraordinarios que Dios ofrece a las almas religiosas para avanzar en el camino de la santidad. Entre los medios ordinarios se encuentran la oración, la lectura espiritual, la meditación, el examen de conciencia, la dirección espiritual, la confesión frecuente, la comunión diaria, el rezo del oficio divino, el cumplimiento fiel de las reglas y constituciones, el espíritu de mortificación y penitencia, el amor fraterno y el celo apostólico. Entre los medios extraordinarios se encuentran las gracias especiales que Dios concede a algunas almas privilegiadas, como las visiones, las revelaciones, los éxtasis, los estigmas, etc.

Los diversos estados y formas de vida religiosa

En esta parte, el autor hace una clasificación histórica y teológica de los diversos tipos de vida religiosa que existen en la Iglesia católica. Así distingue entre las órdenes antiguas (benedictinos, cistercienses, cartujos), las órdenes mendicantes (franciscanos, dominicos), las órdenes clericales (jesuitas), las congregaciones (salesianos), las sociedades de vida apostólica (lazaristas), los institutos seculares (opus dei) y las nuevas formas de vida consagrada (movimientos eclesiales). También analiza las diferencias entre los institutos de derecho pontificio y los de derecho diocesano, entre los institutos masculinos y femeninos, entre los institutos clericales y laicales, entre los institutos activos y contemplativos.

Conclusión

La vida religiosa es un libro imprescindible para todos aquellos que quieran conocer a fondo la doctrina católica sobre la vocación y la consagración a Dios en los institutos de perfección. El autor muestra una gran erudición y profundidad en el tratamiento de los temas, sin perder nunca la claridad y la sencillez en la exposición. Se trata de una obra que no solo informa sino que también forma e inspira a las almas que buscan seguir a Cristo más de cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *