Las cartas boca arriba – D. O’Grady

“Las cartas boca arriba” es un libro que nos ofrece una visión panorámica de la situación de las iglesias cristianas en los países del Este de Europa antes y después de la caída del muro de Berlín. El autor, Desmond O’Grady, es un periodista y escritor irlandés que ha vivido y trabajado en varios de esos países, y que ha entrevistado a numerosos líderes religiosos, políticos y sociales. Su obra es un testimonio de primera mano de los desafíos, las esperanzas y las dificultades que han afrontado los cristianos en esas regiones, tanto bajo el régimen comunista como en la transición hacia la democracia.

Ficha técnica

  • Autor: Desmond O’Grady
  • Temática: Historia y actualidad de las iglesias cristianas en el Este de Europa

Comentario del libro “Las cartas boca arriba”

El libro se divide en dos partes: la primera, titulada “Las cartas boca abajo”, abarca el período que va desde la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro de Berlín en 1989; la segunda, titulada “Las cartas boca arriba”, se centra en los acontecimientos posteriores hasta el año 2000. En cada parte, el autor dedica un capítulo a cada uno de los países que analiza: Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumanía, Bulgaria, Yugoslavia, Albania y Rusia.

Las cartas boca abajo

En esta parte, el autor nos muestra cómo las iglesias cristianas, especialmente la católica, sufrieron la persecución, la represión y la marginación por parte de los regímenes comunistas, que intentaron eliminar o controlar cualquier forma de disidencia o de expresión religiosa. Sin embargo, también nos cuenta cómo las iglesias lograron resistir y mantener viva la fe de sus fieles, a veces con el apoyo de algunos líderes políticos moderados, a veces con el de la Iglesia universal, y a veces con el de la sociedad civil. Algunos de los episodios más destacados que relata son: la elección de Juan Pablo II como papa y su influencia en Polonia, la revolución húngara de 1956, la primavera de Praga de 1968, el papel de la Iglesia ortodoxa rumana en la caída de Ceausescu, la resistencia pacífica de los cristianos en Bulgaria, el ecumenismo y el diálogo interreligioso en Yugoslavia, el martirio de los católicos en Albania y la conversión de algunos intelectuales rusos al cristianismo.

Las cartas boca arriba

En esta parte, el autor nos narra cómo las iglesias cristianas, una vez recuperada la libertad religiosa, tuvieron que afrontar nuevos retos y problemas, como la reconstrucción de sus estructuras, la recuperación de sus bienes, la formación de su clero y laicos, la evangelización de las nuevas generaciones, la defensa de los derechos humanos y la justicia social, la integración en la Unión Europea y la relación con otras confesiones cristianas y otras religiones. Algunos de los temas más interesantes que aborda son: el papel de la Iglesia católica en la consolidación de la democracia en Polonia, la renovación de la Iglesia reformada en Hungría, la división de la Iglesia católica en Checoslovaquia, la reconciliación de la Iglesia ortodoxa con el Vaticano en Rumanía, la restauración de la Iglesia ortodoxa en Bulgaria, la guerra y la desintegración de Yugoslavia, la reapertura de las iglesias en Albania y la reactivación de la Iglesia ortodoxa en Rusia.

Conclusión

“Las cartas boca arriba” es un libro que nos ofrece una visión amplia y profunda de la historia y la actualidad de las iglesias cristianas en el Este de Europa, desde una perspectiva creyente y respetuosa con el magisterio de la Iglesia católica. El autor, Desmond O’Grady, nos transmite su conocimiento y su experiencia de primera mano, con un estilo claro, ágil y documentado. El libro es una invitación a conocer mejor la realidad de nuestros hermanos en la fe, a valorar su testimonio de fidelidad y de esperanza, y a colaborar con ellos en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *