Las Iglesias orientales – dir. A. González Montes

El cristianismo es una realidad plural y diversa, que se expresa en diferentes tradiciones, ritos y confesiones. Entre ellas, las iglesias orientales ocupan un lugar destacado por su antigüedad, su riqueza espiritual y su testimonio de fe. Sin embargo, muchas veces son desconocidas o mal comprendidas por los cristianos occidentales, que tienden a identificar el catolicismo con el cristianismo latino.

Para superar esta visión reduccionista y fomentar el diálogo ecuménico, es necesario conocer mejor la historia, la teología, la liturgia y la situación actual de las iglesias orientales, tanto las ortodoxas como las católicas. Este es el objetivo del libro “Las Iglesias orientales”, una obra colectiva coordinada por Adolfo González Montes, obispo de Almería y experto en ecumenismo.

Ficha técnica

  • Autor: Adolfo González Montes (coord.)
  • Temática: Historia, teología y eclesiología de las iglesias orientales

Comentario del libro “Las Iglesias orientales”

El libro se divide en tres partes: la primera se centra en la relación entre Roma y el Oriente cristiano, desde los primeros siglos hasta el presente; la segunda aborda la tradición bizantina, que engloba a las iglesias ortodoxas griegas, rusas y otras; y la tercera se ocupa de las iglesias orientales antiguas, que se separaron de la comunión católica tras los concilios de Éfeso y Calcedonia.

En cada parte, se combinan capítulos de carácter histórico, teológico y litúrgico, escritos por autores de reconocido prestigio, tanto católicos como ortodoxos. Así, se ofrece una visión panorámica y equilibrada de las distintas realidades eclesiales que conforman el Oriente cristiano.

Entre los aspectos más destacables del libro, podemos mencionar los siguientes:

  • El análisis del “afecto oriental” de los papas desde León XIII hasta Juan Pablo II, que muestra la preocupación constante de la sede romana por el acercamiento a las iglesias orientales.
  • La introducción a la teología ortodoxa, que expone sus principales fuentes, métodos y contenidos.
  • La descripción de los momentos clave en la historia de la Iglesia ortodoxa rusa, que ilustra su compleja evolución política, social y cultural.
  • El estudio del espíritu y desarrollo de la liturgia bizantina, que resalta su belleza simbólica y su riqueza espiritual.
  • El repaso del diálogo teológico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, que resume los principales documentos y acuerdos alcanzados desde el Concilio Vaticano II hasta la Declaración de Balamand.
  • La presentación de las iglesias orientales antiguas ortodoxas y católicas, que explica sus orígenes, sus diferencias doctrinales y su situación actual.

Conclusión

El libro “Las Iglesias orientales” es una obra de referencia para todos los interesados en el conocimiento y el diálogo ecuménico con las iglesias del Oriente cristiano. Se trata de un libro riguroso, claro y actualizado, que ofrece una visión global e integradora de las distintas tradiciones eclesiales que conforman la rica diversidad del cristianismo.

Adolfo González Montes ha coordinado con acierto esta obra colectiva, que cuenta con la colaboración de autores cualificados y representativos de las diferentes iglesias orientales. El resultado es un libro imprescindible para comprender mejor la historia, la teología y la liturgia de las iglesias hermanas del Oriente cristiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *