Los conquistadores españoles – Frederick Alex Kirkpatrick

La historia de los conquistadores españoles es una de las más apasionantes y controvertidas de la humanidad. En este libro, el historiador británico Frederick Alex Kirkpatrick nos ofrece una visión equilibrada y documentada de las hazañas y los errores de estos hombres que cambiaron el mundo. El autor no se limita a narrar los hechos, sino que también analiza las motivaciones, los valores y las creencias de los protagonistas, tanto españoles como indígenas, desde una perspectiva cristiana y respetuosa con la verdad histórica.
Ficha técnica
- Autor: Frederick Alex Kirkpatrick
- Temática: Historia y biografías
Comentario del libro “Los conquistadores españoles”
Un relato fascinante y riguroso
El libro de Frederick Alex Kirkpatrick es una obra de referencia para conocer la historia de los conquistadores españoles. El autor, que fue profesor de historia de España en la Universidad de Cambridge, se basa en fuentes primarias y secundarias, tanto españolas como extranjeras, para reconstruir los acontecimientos con detalle y precisión. El libro abarca desde el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492 hasta la caída del imperio azteca y el imperio inca en el siglo XVI, pasando por las expediciones de Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Juan Ponce de León y otros exploradores y conquistadores.
Una visión crítica y positiva
El autor no se conforma con contar lo que ocurrió, sino que también intenta comprender por qué ocurrió y qué consecuencias tuvo. Para ello, examina las circunstancias históricas, políticas, económicas, sociales y culturales que influyeron en el comportamiento de los conquistadores y de los pueblos indígenas. El autor reconoce los méritos y los defectos de ambos bandos, sin caer en el elogio acrítico ni en la condena injusta. Así, muestra tanto el valor, el ingenio y el espíritu misionero de los españoles, como su ambición, su crueldad y su abuso de poder. Del mismo modo, presenta tanto la riqueza, la diversidad y la sabiduría de las civilizaciones americanas, como su violencia, su superstición y su resistencia al cambio.
Una perspectiva cristiana y ecuménica
El libro de Frederick Alex Kirkpatrick no es solo una obra de historia, sino también de teología y de apologética. El autor, que era católico practicante, aborda la cuestión de la evangelización de América desde una óptica fiel al magisterio de la Iglesia católica. El autor defiende el derecho y el deber de los cristianos de anunciar el Evangelio a todas las naciones, pero también reconoce los errores y los pecados que se cometieron en el proceso. El autor destaca el papel de los misioneros, especialmente de los franciscanos, los dominicos y los jesuitas, que se esforzaron por proteger y educar a los indígenas, respetando su dignidad y su cultura. El autor también dialoga con otras confesiones cristianas, como la anglicana y la protestante, y con otras religiones, como la judía y la musulmana, buscando puntos de encuentro y de colaboración.
Conclusión – “Los conquistadores españoles”
El libro “Los conquistadores españoles” de Frederick Alex Kirkpatrick es una obra imprescindible para todos los interesados en la historia de España y de América. El autor nos ofrece un relato fascinante y riguroso, una visión crítica y positiva, y una perspectiva cristiana y ecuménica de uno de los episodios más trascendentales y complejos de la humanidad. El libro nos invita a reflexionar sobre el pasado, pero también sobre el presente y el futuro, sobre nuestra identidad y nuestra misión como cristianos y como ciudadanos del mundo.