Los nombres del cristiano – A. del Vigo
El cristianismo es una religión que se basa en la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, que murió y resucitó para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna. Pero, ¿qué significa ser cristiano hoy en día? ¿Qué implica llevar ese nombre en un mundo plural y secularizado? ¿Qué nos dice la Biblia, la tradición y el magisterio de la Iglesia sobre nuestra identidad y misión como discípulos de Cristo?
Estas son algunas de las preguntas que aborda el libro “Los nombres del cristiano” de Abelardo del Vigo Gutiérrez, un sacerdote y profesor de teología que ha dedicado su vida al estudio y la enseñanza de la fe cristiana. En este libro, el autor nos ofrece una reflexión profunda y actualizada sobre los distintos nombres o títulos que la Escritura y la Iglesia han dado a los seguidores de Jesús a lo largo de la historia, y que expresan los diversos aspectos de nuestra vocación y responsabilidad como cristianos.
Ficha técnica
- Autor: Abelardo del Vigo Gutiérrez
- Temática: Teología, espiritualidad, cristianismo
Comentario del libro “Los nombres del cristiano”
El libro se divide en cuatro partes, cada una dedicada a un grupo de nombres que tienen una relación entre sí. En la primera parte, el autor analiza los nombres que se refieren al origen y la pertenencia de los cristianos: creyentes, hijos de Dios, hermanos, pueblo de Dios, Iglesia. En la segunda parte, se estudian los nombres que indican la condición y el destino de los cristianos: santos, elegidos, llamados, justificados, glorificados. En la tercera parte, se examinan los nombres que señalan la función y el servicio de los cristianos: discípulos, testigos, apóstoles, profetas, sacerdotes, reyes. En la cuarta y última parte, se exploran los nombres que revelan la actitud y el estilo de vida de los cristianos: pobres, mansos, pacíficos, misericordiosos, perseguidos, sal, luz, levadura.
En cada capítulo, el autor expone el significado bíblico y teológico de cada nombre, su evolución histórica y su relevancia para el cristianismo actual. Además, ofrece algunas sugerencias prácticas para vivir y testimoniar cada nombre en el contexto de la sociedad y la cultura contemporáneas. El autor no se limita a una exposición doctrinal, sino que busca también una aplicación pastoral y espiritual, que ayude al lector a profundizar en su fe y a renovar su compromiso como cristiano.
El libro está escrito con un lenguaje claro y accesible, sin perder el rigor académico ni la profundidad teológica. El autor demuestra un amplio conocimiento de las fuentes bíblicas, patrísticas, conciliares y magisteriales, así como de la literatura teológica y espiritual de todos los tiempos. El libro está también enriquecido con citas de autores clásicos y modernos, que ilustran y complementan el discurso del autor. El libro tiene un carácter ecuménico y dialogal, que respeta y valora la diversidad de tradiciones y expresiones del cristianismo, y que busca el encuentro y la comunión con otras religiones y con el mundo.
Conclusión
“Los nombres del cristiano” es un libro que nos invita a redescubrir y a celebrar nuestra identidad y nuestra misión como cristianos, a la luz de la Palabra de Dios y de la enseñanza de la Iglesia. Es un libro que nos ayuda a comprender mejor quiénes somos y qué estamos llamados a ser y a hacer como seguidores de Jesucristo. Es un libro que nos estimula a vivir con coherencia y con alegría nuestra fe, en medio de los desafíos y las oportunidades de nuestro tiempo. Es un libro que nos anima a ser testigos del amor de Dios en el mundo, con nuestros nombres y con nuestras obras.