Marduk, el enano que quiso reinar – Miguel Ángel López Sevillano
¿Qué harías si tuvieras que competir con otros tres caballeros por el amor de una princesa y el trono de un reino? Esa es la pregunta que se plantea Marduk, el protagonista de esta novela fantástica que nos sumerge en un mundo de aventuras, magia y humor.
- Regalo óptimo para los aficionados de libros
- Diseño elegante, creativo y resistente
- Calidad óptima para todos los requisitos del lector
- Ayuda a relajar
Ficha técnica
- Autor: Miguel Ángel López Sevillano
- Temática: Novela fantástica juvenil
Comentario del libro “Marduk, el enano que quiso reinar”
Argumento
La historia comienza cuando el rey de Almendra anuncia que su hija, la princesa Almendrita, ha sido raptada por un dragón y que ofrecerá su mano y su corona al caballero que logre rescatarla. Cuatro son los aspirantes a esta recompensa: tres de ellos son apuestos, audaces y ambiciosos, mientras que el cuarto es el de más corta estatura, modesta apariencia y mayor edad. Se trata de Marduk, un enano que siempre soñó con ser un héroe y que ve en esta oportunidad la ocasión de demostrar su valía. Acompañados por el primer ministro, los cuatro caballeros emprenden un viaje lleno de peligros y sorpresas, en el que tendrán que enfrentarse a criaturas fantásticas, hechizos, trampas y enigmas. Pero también descubrirán el valor de la amistad, la generosidad y el amor.
Estilo
El autor, Miguel Ángel López Sevillano, utiliza un lenguaje sencillo y ágil, con un tono desenfadado y divertido, que capta la atención y la imaginación del lector. La narración está salpicada de diálogos ingeniosos, descripciones vívidas y situaciones cómicas, que hacen que la lectura sea amena y entretenida. El autor también sabe crear momentos de tensión, emoción y misterio, que mantienen el interés y la intriga hasta el final. La novela está estructurada en 18 capítulos cortos, que facilitan el seguimiento de la trama y el ritmo de la acción.
Valores
La novela transmite una serie de valores positivos, que pueden ayudar a los jóvenes lectores a reflexionar sobre su propia vida y sus aspiraciones. Entre ellos, destacan:
- El valor de la superación personal: Marduk es un personaje que no se deja vencer por sus limitaciones físicas, sino que confía en sus capacidades y en su voluntad para alcanzar sus metas. Su actitud es un ejemplo de optimismo, perseverancia y coraje, que le permite superar los obstáculos y las dificultades que se le presentan.
- El valor de la humildad: Marduk es un personaje que no busca la gloria ni el reconocimiento, sino que actúa por un ideal noble y desinteresado. Su comportamiento es un modelo de sencillez, modestia y honestidad, que le hace ganarse el respeto y la admiración de los demás.
- El valor de la amistad: Marduk es un personaje que sabe apreciar y valorar a sus compañeros de viaje, con los que comparte experiencias, alegrías y penas. Su conducta es un signo de lealtad, generosidad y solidaridad, que le hace cultivar lazos de afecto y confianza con los demás.
- El valor del amor: Marduk es un personaje que se enamora de la princesa Almendrita, a la que quiere liberar y proteger. Su sentimiento es una muestra de ternura, respeto y fidelidad, que le hace renunciar a sus propios intereses y deseos por el bien de la persona amada.
Conclusión
En definitiva, “Marduk, el enano que quiso reinar” es una novela que combina la fantasía, la aventura y el humor, con una trama que engancha y unos personajes que cautivan. Se trata de una obra que, además de entretener, educa en valores cristianos, que pueden iluminar la vida y el crecimiento de los jóvenes lectores. Una lectura recomendable para disfrutar y aprender.