Meditaciones sobre la Iglesia – S. Francisco de Sales
La Iglesia es el misterio central de la fe cristiana, el cuerpo de Cristo, la esposa del Cordero, la madre de los creyentes, la luz del mundo, el sacramento universal de salvación. Sin embargo, ¿qué sabemos realmente de ella? ¿Cómo podemos profundizar en su conocimiento y en su amor? ¿Qué desafíos y esperanzas tiene hoy en día? Estas y otras preguntas son las que se plantea y responde San Francisco de Sales en su obra “Meditaciones sobre la Iglesia”, un libro que nos ofrece una visión teológica y pastoral de la realidad eclesial desde una perspectiva histórica, doctrinal y espiritual.
Ficha técnica
- Autor: San Francisco de Sales (1567-1622), obispo de Ginebra, doctor de la Iglesia, fundador de la Orden de la Visitación, maestro de la espiritualidad cristiana, apóstol del amor y de la dulzura.
- Temática: Teología sobre el misterio de la Iglesia, con especial atención a su naturaleza, sus notas, sus atributos, sus funciones, sus sacramentos, su jerarquía, su unidad y su santidad.
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), 1985.
- Traductor: Valentín Viguera Franco.
Comentario del libro “Meditaciones sobre la Iglesia”
Contexto histórico
San Francisco de Sales escribió este libro en el siglo XVII, en plena época de la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. Su intención era defender la verdad y la belleza de la Iglesia católica frente a los ataques y las herejías de los reformadores. Para ello, se basó en las fuentes bíblicas, patrísticas y conciliares, así como en su propia experiencia pastoral y misionera. Su obra tiene un carácter polémico y apologético, pero también ecuménico y dialogante. San Francisco de Sales no quiso ofender ni condenar a nadie, sino mostrar con claridad y caridad las razones de su fe y de su amor a la Iglesia.
Contenido doctrinal
El libro se divide en 24 meditaciones, cada una dedicada a un aspecto o una dimensión de la Iglesia. Algunos de los temas que trata son los siguientes:
- La Iglesia es una sociedad divina e invisible, fundada por Cristo, que se hace visible y humana por medio de los fieles que la componen.
- La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. Estas son las cuatro notas o propiedades que la distinguen y la identifican como la verdadera Iglesia de Cristo.
- La Iglesia es infalible e indefectible. Estos son los dos atributos o prerrogativas que le garantizan su fidelidad a la verdad revelada por Dios y su permanencia hasta el fin de los tiempos.
- La Iglesia es madre y maestra. Estas son las dos funciones o misiones que le corresponden por voluntad divina: engendrar hijos para Dios por medio del bautismo y enseñarles el camino de la salvación por medio de la predicación.
- La Iglesia es sacramental y jerárquica. Estos son los dos medios o instrumentos que utiliza para realizar su obra: los sacramentos, que son signos eficaces de la gracia divina; y la jerarquía, que es el orden establecido por Cristo para gobernar y servir a su pueblo.
Valor espiritual
El libro no solo tiene un valor teológico e histórico, sino también espiritual. San Francisco de Sales no solo quiere informar al lector sobre la Iglesia, sino también formarlo y transformarlo en un miembro vivo y activo de ella. Por eso, cada meditación termina con una oración y una resolución práctica que invitan al lector a aplicar lo aprendido a su vida personal y comunitaria. El autor quiere que el lector ame a la Iglesia como a su madre, que se sienta parte integrante de ella como un miembro del cuerpo de Cristo, que colabore con ella como un instrumento del Espíritu Santo.
Conclusión
“Meditaciones sobre la Iglesia” es un libro que nos ayuda a conocer mejor y a valorar más la realidad eclesial en la que vivimos nuestra fe. Es una obra que nos ilumina y nos fortalece, que nos desafía y nos consuela, que nos une y nos santifica. Es una obra que nos muestra el rostro de la Iglesia, que es el rostro de Cristo.