Memorias secretas de un librero – Ángel Pérez Martínez
“Memorias secretas de un librero” es un libro que nos invita a descubrir el fascinante mundo de los libros y las librerías desde la perspectiva de un anciano que ha dedicado su vida a este oficio. Se trata de una obra que combina la ficción con la realidad, el humor con la nostalgia, la aventura con la reflexión, y que nos ofrece una mirada creyente y esperanzada sobre el valor de la lectura y la cultura.
Ficha técnica
- Autor: Ángel Pérez Martínez
- Temática: Literatura infantil y juvenil
Comentario del libro “Memorias secretas de un librero”
El protagonista y su librería
El libro está narrado en primera persona por Felipe, un octogenario que regenta una librería llamada El Desván, situada en el centro de Madrid. Felipe decide escribir sus memorias más secretas, en las que relata sus experiencias como librero desde su infancia hasta la actualidad. A través de sus recuerdos, conocemos la historia de El Desván, una librería especial que guarda muchos secretos y sorpresas, y que se ha convertido en un refugio para los amantes de los libros.
Los personajes secundarios y sus historias
En el libro aparecen numerosos personajes secundarios que tienen relación con Felipe y su librería. Algunos son reales, como su familia, sus amigos, sus clientes o sus proveedores; otros son ficticios, como los personajes de los libros que cobran vida y se comunican con Felipe. Todos ellos aportan color y diversidad al relato, y nos muestran diferentes facetas del protagonista y de su pasión por los libros. Entre ellos destacan:
- El abuelo de Felipe, que le inculcó el amor por la lectura y le enseñó el oficio de librero.
- El padre de Felipe, que fue un famoso escritor y que le dejó como herencia su librería y su colección de libros.
- La madre de Felipe, que fue una mujer culta y cariñosa, y que le apoyó en su vocación de librero.
- La esposa de Felipe, que fue su compañera de vida y de trabajo, y que compartió con él su afición por los libros.
- Los hijos de Felipe, que siguieron los pasos de su padre y se dedicaron al mundo de la cultura y la educación.
- Los nietos de Felipe, que representan la nueva generación de lectores y que le ayudan a adaptarse a los cambios tecnológicos.
- Los empleados de El Desván, que son como una familia para Felipe y que le acompañan en su día a día.
- Los clientes de El Desván, que son de todo tipo y condición, y que encuentran en la librería un lugar donde satisfacer sus gustos y necesidades literarias.
- Los proveedores de El Desván, que son los encargados de suministrar los libros y otros productos relacionados con la cultura.
- Los personajes de los libros, que son los verdaderos protagonistas de las historias que Felipe lee y recomienda, y que a veces se escapan de las páginas y le hablan o le piden ayuda.
Los temas y los valores
El libro aborda diversos temas y valores relacionados con la lectura, la cultura, la fe y la vida. Entre ellos podemos destacar:
- El amor por los libros y la lectura, que es el hilo conductor de toda la obra y que se manifiesta en la dedicación y el entusiasmo de Felipe por su trabajo y por su afición.
- La importancia de la cultura y la educación, que son los pilares fundamentales para el desarrollo personal y social, y que se reflejan en la variedad y la calidad de los libros y los productos que ofrece El Desván.
- La fe y la esperanza, que son las virtudes que sostienen a Felipe en los momentos difíciles y que le dan sentido a su vida. Felipe es un hombre creyente y practicante, que respeta y valora la doctrina y el magisterio de la Iglesia católica, y que transmite su fe a través de sus palabras y sus obras.
- La familia y la amistad, que son los bienes más preciados de Felipe y que le aportan alegría y apoyo. Felipe tiene una familia numerosa y unida, que le quiere y le respeta, y que comparte con él su amor por los libros. También tiene muchos amigos, que le aprecian y le ayudan, y que forman parte de su comunidad.
- La aventura y el humor, que son los ingredientes que dan sabor y diversión al relato, y que se plasman en las anécdotas y las situaciones que vive Felipe con los personajes de los libros y con los demás personajes reales.
Conclusión
“Memorias secretas de un librero” es un libro que nos ofrece una visión entrañable y original de la vida de un librero y de su relación con los libros y las personas. Se trata de una obra que nos hace disfrutar y aprender, que nos emociona y nos divierte, y que nos invita a valorar y a cultivar el hábito de la lectura y la cultura. Es, en definitiva, un libro que nos habla de libros, pero también de fe, de familia, de amistad, de aventura y de humor.