Multiforme armonía. Nuevas formas de vida consagrada – coord. L. Grosso

La vida consagrada es una realidad dinámica y diversa en la Iglesia, que expresa la riqueza de los dones del Espíritu Santo y la variedad de las vocaciones al seguimiento de Cristo. En las últimas décadas, han surgido nuevas formas de vida consagrada, que plantean desafíos y oportunidades para la reflexión teológica, canónica y pastoral. El libro es una obra colectiva que pretende aportar luz y colaboración a quienes tienen la misión de discernir y acompañar estas nuevas realidades asociativas en la Iglesia.

Rebajas
Multiforme Armonia (ESTUDIOS Y ENSAYOS)
  • Armonía multiforme: actualidad teológica canónica de las nuevas formas de vida consagrada
  • Tipo de producto: LIBRO ABIS
  • Marca: Biblioteca de Autores Cristianos
  • Seminario de Nuevas Formas de Vida Religiosa(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: Seminario de Nuevas Formas de Vida Consagrada, coordinado por Lourdes Grosso García.
  • Temática: Teología y derecho canónico de la vida consagrada
  • Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), Madrid, 2015.
  • Páginas: 352.

Comentario del libro “Multiforme armonía. Nuevas formas de vida consagrada”

El libro se divide en tres partes, inspiradas en un texto de la exhortación apostólica Evangelii gaudium del papa Francisco:

  • La primera parte se titula “Entrar en la comunión perfecta” y trata sobre el fundamento teológico de la vida consagrada, su naturaleza eclesial y su relación con el misterio trinitario. Se abordan temas como el sentido escatológico de la consagración, el carisma como don del Espíritu, la comunión como forma de vida y misión, y la identidad específica de las nuevas formas de vida consagrada.
  • La segunda parte se llama “Construir la comunión y la armonía” y se ocupa de los aspectos canónicos y jurídicos de la vida consagrada, especialmente de las nuevas formas. Se analizan cuestiones como el reconocimiento eclesial, la autonomía, la organización interna, los vínculos jurídicos, los derechos y deberes, y el gobierno.
  • La tercera parte se denomina “Única y diversa riqueza de dones” y se dedica a la dimensión pastoral y espiritual de la vida consagrada, con especial atención a las nuevas formas. Se reflexiona sobre temas como la formación inicial y permanente, la espiritualidad, el apostolado, el diálogo interreligioso, el ecumenismo, la inculturación y el discernimiento.

El libro es fruto del trabajo del Seminario de Estudio sobre Nuevas Formas de Vida Consagrada, una iniciativa de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (CEE) que se creó en el año 2010. Los autores son expertos en teología y derecho canónico, así como miembros o asesores de diversas realidades asociativas de nueva evangelización. El libro tiene un carácter académico pero también pastoral, ya que busca iluminar y entender qué es una nueva forma de vida consagrada desde una mirada creyente bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica.

Conclusión

El libro es una obra valiosa y oportuna que ofrece una visión integral y actualizada de las nuevas formas de vida consagrada en la Iglesia. Es un libro que puede interesar tanto a los estudiosos como a los agentes pastorales que quieran conocer mejor estas realidades asociativas que manifiestan el atractivo constante del ideal evangélico y el dinamismo del Espíritu Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *