Navidad y Política – Stefan Schreiber

En el corazón de la Navidad, cuando el mundo se sumerge en la celebración del nacimiento de Jesús, Stefan Schreiber nos invita a una reflexión profunda en su obra titulada “Navidad y Política”. A través de un enfoque crítico y una mirada creyente, Schreiber desentraña los misterios de los primeros capítulos del Evangelio de Lucas, revelando conexiones sorprendentes entre la historia del nacimiento de Cristo y el contexto político de la época.
- Navidad y política: Lucas 1 2 y su crítica a la Edad de Oro romana: 159 Biblioteca de Estudios Bíblicos
- LIBRO ABIS
- Sígueme Ediciones, SA
- Schreiber, Stefan (Author)
Ficha Técnica
- Autor: Stefan Schreiber
- Temática: Evangelio de Lucas, Edad de Oro romana
Comentario de «Navidad y Política»
La Trama del Relato Lucano del Nacimiento
Schreiber nos sumerge en los pasajes iniciales del Evangelio de Lucas (capítulos 1 y 2), donde se narran los eventos que rodearon el nacimiento de Jesús. A través de su lente crítica, examina cada detalle, revelando la riqueza de significado y la conexión con la política de la época. La trama se teje con maestría, y el lector se encuentra inmerso en un relato que trasciende lo meramente histórico y se adentra en lo divino.
La Edad de Oro Romana: Contexto y Significado
En el reinado del emperador Augusto, se establecieron las bases para crear un imaginario social que respaldara el orden político establecido. La “Edad de Oro”, un concepto arraigado en la retórica romana, simbolizaba una época de prosperidad, paz y armonía. Schreiber desvela cómo Lucas, en su relato del nacimiento de Jesús, utiliza elementos de esta Edad de Oro para transmitir un mensaje profundo y subversivo. La llegada del Mesías no solo desafía el poder terrenal, sino que inaugura una nueva era de redención y esperanza.
Cristología Narrativa y Crítica Política
Schreiber explora la figura de Jesús como el “nuevo señor del mundo”. Su reinado universal, en contraste con las pretensiones de los gobernantes terrenales, se manifiesta como la verdadera Edad de Oro. A través de una cuidadosa exégesis, el autor revela cómo Lucas presenta a Jesús como el verdadero líder, cuya política trasciende las intrigas de los poderosos. La crítica política y la concienciación se entrelazan en este relato, desafiando las estructuras de poder y llamando a una transformación radical.
Conclusión
En “Navidad y Política”, Stefan Schreiber nos invita a mirar más allá de los villancicos y las luces festivas. Nos sumerge en un análisis profundo y provocador, donde la Navidad se convierte en un acto político, una declaración de que el Reino de Dios está presente y desafía al mundo. Este libro es un faro de luz en medio de la oscuridad, recordándonos que la verdadera esperanza reside en el niño nacido en Belén.