Noticias, y algo más, sobre la Iglesia – José Francisco Serrano Oceja

La Iglesia católica es una realidad viva y dinámica que genera noticias, y algo más, en el mundo. Así lo demuestra el periodista y catedrático José Francisco Serrano Oceja en su libro “Noticias, y algo más, sobre la Iglesia”, una recopilación de artículos publicados en el diario ABC entre 2019 y 2021, en los que analiza con rigor y profundidad los acontecimientos eclesiales más relevantes de este periodo.

Rebajas
Noticias, y algo más, Sobre La Iglesia (dBolsillo nº 916)
  • NOTICIAS Y MÁS SOBRE LA IGLESIA
  • Tipo de producto: LIBRO ABIS
  • Marca: Ediciones Palabra, SA
  • Serrano Oceja, Jose Francisco(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: José Francisco Serrano Oceja
  • Temática: Periodismo religioso, Iglesia católica, actualidad

Comentario del libro “Noticias, y algo más, sobre la Iglesia”

El libro se divide en cuatro partes, según el ámbito de las noticias que aborda: la Iglesia universal, la Iglesia en España, la Iglesia en el mundo y la Iglesia en la cultura. Cada parte contiene una selección de artículos ordenados cronológicamente, que reflejan la mirada creyente y el criterio profesional del autor, siempre atento a la voz del magisterio de la Iglesia y a la realidad social.

La Iglesia universal

En esta parte, el autor se centra en las noticias relacionadas con el Papa Francisco y el Vaticano, así como con los grandes temas que afectan a la Iglesia en su conjunto. Entre ellos, destacan la reforma de la Curia romana, el Sínodo de la Amazonía, la pandemia del coronavirus, el acuerdo provisional entre China y la Santa Sede, el escándalo de los abusos sexuales, el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Serrano Oceja ofrece una visión equilibrada y crítica de estos asuntos, sin caer en el sensacionalismo ni en la complacencia, y subraya la importancia de la comunión eclesial y la misión evangelizadora.

La Iglesia en España

En esta parte, el autor se ocupa de las noticias que afectan a la Iglesia en España, especialmente en el ámbito político, social y jurídico. Entre ellas, sobresalen la exhumación de Franco, la ley de eutanasia, la reforma educativa, la memoria histórica, la libertad religiosa, el laicismo, el nacionalismo, el independentismo y el papel de los obispos. Serrano Oceja muestra una actitud crítica y constructiva ante estos temas, y defiende los valores cristianos y la contribución de la Iglesia al bien común y a la convivencia.

La Iglesia en el mundo

En esta parte, el autor se fija en las noticias que tienen que ver con la Iglesia en los distintos continentes y países, especialmente en los que sufre persecución, pobreza o violencia. Entre ellos, resaltan Irak, Siria, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Polonia. Serrano Oceja expone con claridad y sensibilidad los desafíos y las esperanzas de la Iglesia en estos lugares, y hace un llamado a la solidaridad y a la oración.

La Iglesia en la cultura

En esta parte, el autor se dedica a las noticias que se refieren a la Iglesia en el ámbito cultural, especialmente en el literario, el artístico y el mediático. Entre ellas, destacan las obras de autores como Joseph Ratzinger, Pablo d’Ors, José Jiménez Lozano, José Luis Martín Descalzo, Antonio Colinas, José María Pemán, Miguel de Unamuno y George Bernanos. Serrano Oceja valora con criterio y gusto la aportación de estos escritores a la cultura cristiana, y también comenta algunas películas, series, exposiciones y programas de radio y televisión relacionados con la fe y la Iglesia.

Conclusión

El libro “Noticias, y algo más, sobre la Iglesia” de José Francisco Serrano Oceja es una obra imprescindible para conocer y comprender la actualidad eclesial desde una perspectiva periodística y católica. El autor demuestra su amplia experiencia y su profundo conocimiento de la realidad de la Iglesia, y ofrece un análisis lúcido y comprometido de los hechos que marcan la vida de la comunidad cristiana en el mundo. Se trata de un libro que invita a la reflexión, al diálogo y al testimonio, y que muestra que la Iglesia es una realidad viva y dinámica que genera noticias, y algo más, en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *