Nuevo Testamento trilingüe

El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia que recoge los escritos de los primeros cristianos sobre la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo, así como las enseñanzas de los apóstoles y sus sucesores. Es una fuente fundamental para conocer el origen y el desarrollo del cristianismo, así como para profundizar en el mensaje de salvación que Dios nos ofrece por medio de su Hijo.

Sin embargo, el texto del Nuevo Testamento no nos ha llegado en su forma original, sino que ha sufrido diversas alteraciones a lo largo de los siglos, debido a los errores de copia, las variantes textuales, las traducciones y las interpretaciones. Por eso, es necesario recurrir a la crítica textual, que es la ciencia que se ocupa de establecer el texto más cercano al original a partir de los manuscritos y las versiones antiguas.

Ficha técnica

  • Autor: José María Bover y José O’Callaghan
  • Temática: Ediciones de la Biblia

Comentario del libro “Nuevo Testamento trilingüe”

El libro “Nuevo Testamento trilingüe” es una edición crítica en griego, latín y español preparada por José María Bover y José O’Callaghan, dos reconocidos biblistas españoles que dedicaron gran parte de su vida al estudio del texto neotestamentario. Se trata de una obra monumental que representa lo que científicamente fue más característico y meritorio de la labor del padre Bover, cuya obra crítica puede considerarse como una de las más logradas. El padre O’Callaghan se encargó de revisar y actualizar la edición después de la muerte de Bover en 1977.

Características principales

El libro presenta el texto griego del Nuevo Testamento según la edición crítica de Bover, basada en el cotejo exhaustivo de los manuscritos más antiguos y autorizados, así como en el uso de los criterios internos y externos para valorar las variantes textuales. Junto al texto griego se ofrece una traducción latina según la Vulgata Clementina, revisada por Bover según los mejores manuscritos latinos. Además, se incluye una traducción española realizada por Bover y O’Callaghan, que intenta ser fiel al sentido original del texto griego.

El libro también contiene una amplia introducción general sobre la historia del texto del Nuevo Testamento, los principios y métodos de la crítica textual, las fuentes documentales y las ediciones críticas anteriores. Asimismo, cada libro del Nuevo Testamento tiene una introducción específica sobre su autor, fecha, lugar, destinatarios, género literario, estructura, contenido y mensaje. Al final del libro se añaden varios apéndices con tablas cronológicas, listas de manuscritos y versiones antiguas, siglas y abreviaturas, bibliografía y mapas.

Valoración crítica

El libro “Nuevo Testamento trilingüe” es un excelente instrumento de trabajo para llegar al conocimiento inmediato del legado neotestamentario, pues se ha concebido y realizado conforme a un plan de servir de ayuda a quien se interese por aproximarse al texto original del Nuevo Testamento. Se trata de una obra rigurosa y erudita, pero también accesible y didáctica, que ofrece al lector una visión global y actualizada del texto bíblico desde una perspectiva científica y eclesial.

El valor de esta edición radica en la calidad del texto griego establecido por Bover, que sigue siendo uno de los más fiables y respetados entre los especialistas. La traducción latina ofrece un punto de referencia histórico y cultural para comprender mejor el texto griego. La traducción española es clara y precisa, sin renunciar a la elegancia literaria. Las introducciones y las notas a pie de página son muy útiles para situar el contexto histórico, literario y teológico de cada libro. Los apéndices son un complemento imprescindible para profundizar en el estudio del texto bíblico.

Conclusión

El libro “Nuevo Testamento trilingüe” es una obra imprescindible para todo aquel que quiera acercarse al texto original del Nuevo Testamento con rigor y fidelidad. Se trata de una edición crítica de referencia, que combina la tradición y la innovación, la ciencia y la fe, el estudio y la oración. Es un regalo para los amantes de la Palabra de Dios, que podrán disfrutar de la riqueza y la belleza del mensaje evangélico en tres lenguas: griego, latín y español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *