Obras Completas de Ángel Herrera Oria

Las obras completas de Ángel Herrera Oria son un conjunto de nueve volúmenes que recogen el magisterio oral y escrito del cardenal santanderino, una de las figuras más relevantes del catolicismo social español del siglo XX. La edición ha sido preparada por José Luis Gutiérrez García y promovida por la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, fundada por el propio Herrera Oria en 1910. La publicación de estas obras responde al deseo de preservar y difundir el legado de este hombre de Iglesia, que fue periodista, jurista, político y pastor, y que supo afrontar con visión cristiana los retos de su tiempo.
Ficha técnica
- Autor: Ángel Herrera Oria (1886-1968)
- Temática: Pastoral, doctrina social, historia, periodismo, política, espiritualidad
Comentario a «Obras Completas de Ángel Herrera Oria»
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. I: Homilías y documentos pastorales”
Este primer volumen recoge las homilías y los documentos pastorales que pronunció o escribió Ángel Herrera Oria como obispo de Málaga entre 1947 y 1966. En ellos se aprecia su preocupación por la formación doctrinal y espiritual del clero y los fieles, su defensa de la dignidad humana y los derechos sociales, su amor a la Virgen María y su fidelidad al Papa y al Concilio Vaticano II. Destacan sus cartas pastorales sobre las enseñanzas sociales de León XIII, la persecución atea y el mensaje de Fátima, la liturgia y la eucaristía, el ecumenismo y el diálogo interreligioso, entre otros temas.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. II: Guiones homiléticos (1º)”
Este segundo volumen contiene los guiones homiléticos que elaboró Ángel Herrera Oria para predicar en las fiestas litúrgicas del año cristiano, desde el Adviento hasta el Corpus Christi. Se trata de esquemas breves pero densos, que sintetizan el sentido teológico y pastoral de cada celebración, con citas bíblicas, patrísticas y magisteriales, así como con ejemplos y aplicaciones prácticas. Estos guiones son una muestra de la riqueza doctrinal y espiritual del autor, así como de su capacidad pedagógica y comunicativa.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. III: Guiones homiléticos (2º)”
Este tercer volumen continúa con los guiones homiléticos que preparó Ángel Herrera Oria para predicar en las fiestas litúrgicas del año cristiano, desde el Sagrado Corazón hasta Cristo Rey. Al igual que en el volumen anterior, se trata de textos breves pero profundos, que explican el significado teológico y pastoral de cada celebración, con referencias bíblicas, patrísticas y magisteriales, así como con ilustraciones y aplicaciones prácticas. Estos guiones son una expresión de la profundidad doctrinal y espiritual del autor, así como de su habilidad pedagógica y comunicativa.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. IV: Discursos y conferencias (1º)”
Este cuarto volumen reúne los discursos y conferencias que pronunció o escribió Ángel Herrera Oria antes de ser ordenado sacerdote en 1940. En ellos se refleja su trayectoria como periodista, jurista, político y líder católico. Se abordan temas como la prensa católica, la doctrina social de la Iglesia, la educación cristiana, la Acción Católica, el sindicalismo católico, la política española e internacional, el nacionalismo vasco o la guerra civil española. Estos textos son un testimonio de la lucidez intelectual y el compromiso social del autor.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. V: Discursos y conferencias (2º)”
Este quinto volumen recoge los discursos y conferencias que pronunció o escribió Ángel Herrera Oria después de ser ordenado sacerdote en 1940. En ellos se refleja su actividad como obispo de Málaga, cardenal de la Iglesia y participante del Concilio Vaticano II. Se tratan temas como la evangelización, la pastoral social, la formación sacerdotal, la vida religiosa, el ecumenismo, el diálogo interreligioso, la cultura, la historia, la política o la paz. Estos textos son una muestra de la sabiduría pastoral y el espíritu conciliar del autor.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. VI: Escritos periodísticos (1º)”
Este sexto volumen contiene los escritos periodísticos que publicó Ángel Herrera Oria entre 1911 y 1933 en el diario El Debate, del que fue fundador y director. En ellos se aborda la actualidad nacional e internacional desde una perspectiva católica, con rigor informativo y sentido crítico. Se analizan temas como la política española e internacional, la educación, la economía, la cultura, el arte, la religión, el deporte o el humor. Estos escritos son una evidencia de la vocación periodística y el talento literario del autor.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. VII: Escritos periodísticos (2º)”
Este séptimo volumen continúa con los escritos periodísticos que publicó Ángel Herrera Oria entre 1934 y 1968 en diversos medios de comunicación, como El Debate, Ya, Ecclesia o La Vanguardia. En ellos se aborda la actualidad nacional e internacional desde una perspectiva católica, con rigor informativo y sentido crítico. Se analizan temas como la política española e internacional, la educación, la economía, la cultura, el arte, la religión, el deporte o el humor. Estos escritos son una prueba de la vocación periodística y el talento literario del autor.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. VIII: Escritos históricos”
Este octavo volumen reúne los escritos históricos que realizó Ángel Herrera Oria a lo largo de su vida. En ellos se estudian aspectos de la historia de España y de la Iglesia, con especial atención a las figuras de los santos y los papas. Se destacan obras como La España cristiana de los siglos VIII al XI o Los Papas y el mundo moderno. Estos escritos son una manifestación de la pasión histórica y el rigor científico del autor.
“Obras completas de Ángel Herrera Oria. IX: Escritos espirituales”
Este noveno y último volumen recopila los escritos espirituales que compuso Ángel Herrera Oria a lo largo de su vida. En ellos se profundiza en aspectos de la vida cristiana, como la oración, la eucaristía, la Virgen María, los sacramentos, las virtudes o las obras de misericordia. Se resaltan obras como Meditaciones para cada día del año o Ejercicios espirituales para sacerdotes. Estos escritos son una expresión de la profundidad espiritual y el celo apostólico del autor.
Conclusión
Las obras completas de Ángel Herrera Oria son un tesoro para conocer y valorar la figura y el pensamiento de este gran cardenal español, que fue un referente del catolicismo social en el siglo XX. Sus obras abarcan diversos campos del saber y del hacer humano, siempre iluminados por la fe y el amor a Cristo y a su Iglesia. Sus obras son una fuente de inspiración y orientación para los católicos de hoy, que estamos llamados a vivir nuestra vocación cristiana en medio del mundo.