Obras Completas de la Madre Mariana de San José

Obras Completas de la Madre Mariana de San José

La madre Mariana de San José es una de las grandes místicas del Siglo de Oro español, fundadora de las agustinas recoletas y maestra de la espiritualidad agustiniana. Sin embargo, su vida y sus escritos son poco conocidos y difundidos. Por eso, la publicación de sus obras completas por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) es una oportunidad única para acercarse a esta figura relevante de la historia de la Iglesia y de la cultura española.

Ficha técnica

  • Autor: Mariana de San José (1568-1638)
  • Temática: Espiritualidad, mística, agustinismo, vida religiosa

Comentario del libro “Obras completas de la Madre Mariana de San José”

El libro recoge todos los escritos que se conservan de la madre Mariana de San José, tanto los autobiográficos como los doctrinales y los epistolares. Estos textos nos permiten conocer su trayectoria personal y religiosa, su experiencia mística y su doctrina espiritual, así como su labor fundacional y su relación con personajes ilustres de su época.

Escritos autobiográficos

La madre Mariana escribió dos relatos autobiográficos: el primero, en 1611, por mandato del padre Antolínez, que fue el impulsor de la reforma recoleta; el segundo, en 1627, por orden del padre Alonso de Orozco, que fue su confesor y director espiritual. En estos escritos, la madre Mariana narra su vida desde su nacimiento en Alba de Tormes hasta su entrada en el monasterio de la Encarnación de Madrid. También cuenta sus experiencias místicas, sus dificultades y tentaciones, sus virtudes y defectos, sus fundaciones y viajes, y sus relaciones con personas influyentes como la reina Margarita de Austria o el rey Felipe III. Estos relatos son una fuente valiosa para conocer el contexto histórico, social y religioso en el que vivió la madre Mariana, así como su personalidad humilde, sincera y generosa.

Escritos doctrinales

La madre Mariana escribió varios tratados doctrinales sobre temas como la oración, el amor de Dios, la perfección cristiana, la regla agustiniana o la vida monástica. Estos tratados son fruto de su propia experiencia mística y de su conocimiento de las fuentes bíblicas y patrísticas, especialmente san Agustín. En ellos se aprecia su estilo sencillo, claro y directo, así como su capacidad pedagógica y exhortativa. Estos escritos son una muestra de la riqueza teológica y espiritual de la madre Mariana, que supo sintetizar la tradición agustiniana con las corrientes místicas del siglo XVI.

Escritos epistolares

La madre Mariana escribió más de doscientas cartas a diversas personas: religiosas, sacerdotes, nobles o familiares. Estas cartas reflejan su trato cordial, afectuoso y prudente con todos. En ellas ofrece consejos espirituales, consuelo en las tribulaciones, orientación en las dudas o alabanza en las virtudes. Estas cartas son un testimonio de la influencia y el prestigio que tuvo la madre Mariana en su tiempo, así como de su caridad y su celo apostólico.

Conclusión

El libro “Obras completas, Madre Mariana de San José” es una obra imprescindible para conocer a una mujer excepcional que vivió con intensidad su vocación religiosa y que dejó una huella profunda en la Iglesia y en la sociedad. Sus escritos son un tesoro espiritual que nos invitan a seguir su ejemplo de amor a Dios y al prójimo, de fidelidad a la regla agustiniana y de entrega generosa a la causa del Evangelio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *