Padres apostólicos y apologistas griegos (s. II) – ed. D. Ruiz Bueno
Los primeros siglos del cristianismo fueron una época de gran riqueza teológica, espiritual y cultural, pero también de grandes desafíos y persecuciones. Los escritores cristianos de ese período, conocidos como Padres apostólicos y apologistas griegos, nos han dejado un valioso testimonio de su fe, su vida y su pensamiento. En este libro, el profesor D. Ruiz Bueno nos ofrece una cuidada selección y traducción de algunos de los textos más importantes y representativos de estos autores, que abarcan desde el siglo I hasta el siglo III.
- Padres Apostólicos Y Apologistas Griegos S. Ii
- Tipo de producto: Libro Abis
- Brand: Bac
- Ruiz Bueno, Daniel(Autor)
Ficha técnica
- Autor: D. Ruiz Bueno
- Temática: Historia y teología de los primeros escritores cristianos
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
- Año de publicación: 2023
- Número de páginas: 800
Comentario del libro “Padres apostólicos y apologistas griegos (s. II)”
El libro se divide en dos partes: la primera dedicada a los Padres apostólicos, y la segunda a los apologistas griegos. Cada parte consta de una introducción general, una serie de textos seleccionados y traducidos, y unas notas explicativas.
Padres apostólicos
Los Padres apostólicos son aquellos escritores cristianos que vivieron entre el siglo I y el siglo II, y que tuvieron algún contacto directo o indirecto con los apóstoles o sus discípulos. Entre ellos se encuentran Clemente de Roma, Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna, la Didajé, la Carta a Diogneto, el Pastor de Hermas y el Fragmento muratoriano. Estos autores nos transmiten la doctrina y la tradición apostólica, así como la organización y la liturgia de las primeras comunidades cristianas. Sus textos son de gran valor histórico y teológico, pues reflejan la fe viva y original de los primeros cristianos, que afrontaron con valentía las dificultades internas y externas.
Apologistas griegos
Los apologistas griegos son aquellos escritores cristianos que vivieron entre el siglo II y el siglo III, y que se dedicaron a defender la fe cristiana frente a las acusaciones y los ataques de los paganos, los judíos y las herejías. Entre ellos se encuentran Justino Mártir, Taciano, Atenágoras, Teófilo de Antioquía, Hermias e Ireneo de Lyon. Estos autores nos muestran la razón y la belleza del cristianismo, así como su superioridad moral e intelectual sobre las demás religiones y filosofías. Sus textos son de gran interés filosófico y apologético, pues dialogan con la cultura griega y romana, y exponen los fundamentos racionales de la fe cristiana.
Conclusión
El libro “Padres apostólicos y apologistas griegos (s. II)” es una obra imprescindible para conocer los orígenes del cristianismo y su desarrollo en los primeros siglos. El autor, D. Ruiz Bueno, ha realizado un excelente trabajo de selección, traducción y comentario de los textos más relevantes de estos escritores cristianos, que nos permiten acercarnos a su testimonio de fe, su sabiduría y su santidad. Se trata de un libro que no solo es útil para los estudiosos e investigadores del tema, sino también para los creyentes que quieran profundizar en su fe desde una perspectiva histórica y teológica.