Palabras en la arena – José Ramón Ayllón

“Palabras en la arena” es una novela juvenil que narra la historia de un grupo de amigos que se enfrentan a los retos y las tentaciones de la adolescencia. Ambientada en una ciudad costera, la obra combina el realismo, el humor y la reflexión para ofrecer una visión cristiana de la vida, el amor y la felicidad.

Rebajas
Palabras En La Arena (nueva ed.) (Astor Nova)
  • Palabras En La Arena (nueva ed.) (Astor Nova)
  • Ediciones Palabra, S.A.
  • Español
  • Tapa blanda

Ficha técnica

  • Autor: José Ramón Ayllón, filósofo y escritor español, autor de numerosas obras de ensayo, biografía y novela.
  • Temática: Novela juvenil de formación, con valores cristianos y humanos.

Comentario del libro “Palabras en la arena”

Argumento

La novela cuenta las aventuras y desventuras de un grupo de amigos que cursan el último año de bachillerato en un colegio católico. Los protagonistas son: Álvaro, el líder del grupo, inteligente y carismático; Ana, su novia, una chica guapa y sensible; Carlos, el mejor amigo de Álvaro, divertido y leal; Lucía, la hermana de Carlos, enamorada de Álvaro; y Pablo, el primo de Álvaro, un chico tímido y bondadoso. A lo largo de la novela, los personajes se enfrentan a situaciones que les hacen madurar y tomar decisiones importantes sobre su futuro, su vocación y su fe.

Estilo

La novela está escrita con un estilo ágil y ameno, que capta la atención del lector desde el principio. El autor utiliza un lenguaje sencillo y coloquial, adaptado al público juvenil, y salpicado de humor y diálogos ingeniosos. La obra está dividida en 24 capítulos cortos, que se alternan entre el punto de vista de los distintos personajes, lo que permite conocer sus pensamientos y sentimientos. El autor también recurre a algunos recursos literarios, como las cartas, los sueños, las metáforas y las alusiones culturales, para enriquecer el texto y darle profundidad.

Temas

La novela aborda temas propios de la adolescencia, como la amistad, el amor, la sexualidad, la familia, el estudio, el ocio, la identidad, la libertad y la responsabilidad. El autor no se limita a describir las situaciones, sino que ofrece una visión cristiana de las mismas, basada en el respeto, la honestidad, la generosidad, la fidelidad y la esperanza. La novela también plantea cuestiones existenciales, como el sentido de la vida, la felicidad, la vocación y la fe, y muestra cómo el encuentro con Dios puede transformar la vida de las personas.

Conclusión

“Palabras en la arena” es una novela que puede gustar a los jóvenes lectores, por su trama interesante, sus personajes cercanos y su estilo ameno. Además, es una novela que puede ayudar a los jóvenes lectores, por su mensaje positivo, sus valores cristianos y su invitación a la reflexión. Es una novela que, como dice el autor, pretende ser una «brújula para orientarse en el mar de la vida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *