Pasión y compasión de Jesús. Ensayo bíblico sobre la cristología de la cartaa los Hebreos – C. A. Franco

La carta a los Hebreos es uno de los escritos más profundos y originales del Nuevo Testamento, que presenta una visión de Jesucristo como el sumo sacerdote que ofrece su propia vida como sacrificio por la salvación de la humanidad. En este libro, el autor César Augusto Franco Martínez, profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia de Salamanca, realiza un ensayo bíblico sobre la cristología de Hebreos, centrado en el tema de la compasión de Jesús como rasgo distintivo de su sacerdocio.

Ficha técnica

  • Autor: César Augusto Franco Martínez
  • Temática: Cristología, exégesis bíblica, carta a los Hebreos
  • Editorial: Biblioteca Autores Cristianos
  • Fecha de publicación: 1 de abril de 2019
  • Número de páginas: 148

Comentario del libro “Pasión y compasión de Jesús. Ensayo bíblico sobre la cristología de la carta a los Hebreos, C. A. Franco”

La compasión de Cristo como fundamento de su sacerdocio

El autor parte de la idea de que la compasión es una actitud fundamental en la vida cristiana, que implica compartir el sufrimiento del otro y buscar aliviarlo. La compasión se manifiesta en la solidaridad, la misericordia y el perdón. Sin embargo, la compasión no es solo una virtud humana, sino también una cualidad divina, que se revela plenamente en Jesucristo.

César Augusto Franco Martínez explica que Jesús, al asumir la condición humana en la encarnación, participa del destino de los hombres y “gusta la muerte por todos” (Heb 2,9). Su paso dramático por la muerte revela su compasión y lo convierte en causa de salvación eterna para los hombres que lo acogen con fe, estableciendo así el verdadero culto que agrada a Dios. La gran originalidad de Hebreos consiste en mostrar que, a pesar de las apariencias en contra, Jesús es el definitivo y único sacerdote, mediador de la nueva alianza, en razón de su compasión con los hombres, que pueden acercarse a él con la certeza de obtener la salvación.

La compasión de Cristo como modelo para los cristianos

El autor no se limita a exponer la doctrina de Hebreos sobre la compasión de Cristo, sino que también extrae las consecuencias prácticas para la vida cristiana. Según él, los cristianos están llamados a imitar a Cristo en su compasión, siguiendo su ejemplo y su mandamiento del amor fraterno. La compasión implica una actitud de escucha atenta a la palabra de Dios y una respuesta fiel a su voluntad. La compasión también supone una disposición a sufrir con paciencia las pruebas y las persecuciones por causa del evangelio, confiando en el auxilio divino y en la recompensa eterna. La compasión, además, exige una actitud de servicio generoso a los hermanos necesitados, especialmente a los pobres y marginados.

El autor ilustra estas actitudes con ejemplos tomados tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, mostrando cómo los santos y mártires han vivido la compasión en diferentes circunstancias históricas. Asimismo, propone algunas pistas para vivir la compasión en el contexto actual, marcado por el individualismo, el relativismo y el secularismo.

Conclusión

El libro “Pasión y compasión de Jesús. Ensayo bíblico sobre la cristología de la carta a los Hebreos, C. A. Franco” es una obra rigurosa y profunda, que ofrece una lectura creyente e iluminadora del texto bíblico. El autor combina el análisis exegético con la reflexión teológica y pastoral, ofreciendo una visión integral y coherente de la persona y la obra de Jesucristo. El libro es una invitación a profundizar en el misterio de la compasión de Cristo, que es el fundamento de su sacerdocio y el modelo para los cristianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *