Paty Centella y el enigma de la roca lunar – Antonio Sánchez-Escalonilla

Paty Centella y el enigma de la roca lunar es una novela de aventuras y misterio escrita por Antonio Sánchez-Escalonilla, profesor universitario y experto en guion cinematográfico. El libro, dirigido a un público juvenil, narra las peripecias de Paty, una chica de doce años que se muda a una casa antigua donde descubre una máquina de escribir mágica que la transporta a mundos fantásticos.

Ficha técnica

  • Autor: Antonio Sánchez-Escalonilla
  • Temática: Aventuras, misterio, fantasía

Comentario del libro “Paty Centella y el enigma de la roca lunar”

La trama

La historia comienza cuando Paty y su familia se trasladan a Villa Cecebre, una mansión que perteneció al escritor Wenceslao Fernández Flórez, autor de El bosque animado. Allí, Paty encuentra una habitación prohibida que guarda un secreto: una vieja máquina de escribir que se activa con su presencia. La máquina perteneció a Guille, un joven escritor que desapareció hace años mientras escribía una novela de ciencia ficción sobre una roca lunar que contenía una poderosa energía. Paty decide seguir la pista de Guille y terminar su novela, pero cada vez que teclea en la máquina, se ve transportada a los mundos que crea con su imaginación. Así, vivirá increíbles aventuras en el espacio, en el Antiguo Egipto, en el lejano Oeste o en el fondo del mar, mientras intenta resolver el enigma de la roca lunar y el destino de Guille.

Los personajes

Paty es la protagonista de la novela, una chica valiente, curiosa e inteligente que ama la lectura y la escritura. Su nombre completo es Patricia Centella, pero prefiere que la llamen Paty, ya que le parece más original y divertido. Paty tiene un gran sentido del humor y una gran capacidad de adaptación, lo que le ayuda a enfrentarse a los peligros y los retos que se le presentan en sus viajes. Paty también es una chica creyente, que confía en Dios y en su providencia, y que respeta los valores cristianos.

Guille es el otro personaje principal de la novela, el misterioso escritor que desapareció al usar la máquina de escribir. Guille era un chico soñador, apasionado por la ciencia ficción y la astronomía, que quería ser un gran autor como su ídolo, Julio Verne. Guille se comunicará con Paty a través de las páginas de su novela, dejándole pistas y consejos para que pueda continuar su obra y encontrarlo. Guille también es un chico creyente, que reza a Dios y a la Virgen María, y que busca el bien y la verdad.

Los demás personajes de la novela son secundarios, pero no por ello menos importantes. Entre ellos se encuentran los padres y los hermanos de Paty, que la apoyan y la quieren; el abuelo de Paty, que le cuenta historias sobre el escritor Wenceslao Fernández Flórez y le regala un libro suyo; el señor Lázaro, el jardinero de Villa Cecebre, que le enseña a Paty los secretos del bosque animado; y los diversos personajes que Paty conoce en sus viajes, como el astronauta Neil Armstrong, la reina Cleopatra, el vaquero Billy el Niño o el capitán Nemo.

El estilo

El estilo de Antonio Sánchez-Escalonilla es ágil, dinámico y ameno, con un lenguaje sencillo y claro, pero también rico y variado. El autor sabe combinar la narración, el diálogo y la descripción, creando escenas llenas de acción, emoción y humor. El autor también hace uso de recursos literarios como la metáfora, la ironía, el símil o la aliteración, que enriquecen el texto y lo hacen más atractivo. El autor también demuestra su amplia cultura y su conocimiento del género de la aventura, haciendo referencias y homenajes a obras y autores clásicos y modernos, como Julio Verne, H. G. Wells, Jules Verne, Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, George Lucas o Steven Spielberg.

Conclusión

Paty Centella y el enigma de la roca lunar es una novela que entretiene, educa y emociona, que invita a los lectores a viajar por mundos maravillosos y a descubrir el poder de la imaginación y la escritura. Es una novela que también transmite valores cristianos, como la fe, la esperanza, el amor, la amistad, la solidaridad, el respeto, la justicia y la paz. Es una novela que, en definitiva, nos hace soñar y disfrutar de la literatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *