Penitencia y Unción – G. Flórez

La teología sacramental es una rama de la teología que estudia los signos sensibles e instituidos por Cristo para comunicar su gracia a los hombres. Entre los siete sacramentos de la Iglesia católica, dos de ellos están especialmente orientados a la sanación y la reconciliación: la penitencia y la unción de enfermos. Estos sacramentos son el objeto de estudio del libro “Penitencia y Unción, G. Flórez”, escrito por el profesor Gonzalo Flórez García, doctor en teología y especialista en teología moral y sacramental.

Ficha técnica

  • Autor: Gonzalo Flórez García
  • Temática: Teología sacramental, penitencia y unción de enfermos

Comentario del libro “Penitencia y Unción, G. Flórez”

El libro se divide en dos partes: la primera dedicada al sacramento de la penitencia o de la reconciliación, y la segunda al sacramento de la unción de enfermos. En cada parte, el autor sigue una metodología que combina el análisis histórico, bíblico, teológico y pastoral de los sacramentos.

El sacramento de la penitencia

El autor parte de las raíces antropológicas y bíblicas del sacramento de la penitencia, mostrando cómo el hombre experimenta la necesidad de reconciliarse con Dios y con los demás ante el pecado que le aleja de su vocación original. A continuación, traza la historia del sacramento de la penitencia desde los primeros siglos de la Iglesia hasta el Concilio Vaticano II, destacando los diversos modos de celebración, las condiciones para recibirlo, las formas de absolución y las penitencias impuestas. El autor también expone la doctrina teológica sobre el sacramento de la penitencia, explicando su naturaleza, sus efectos, sus elementos constitutivos y sus ministros. Finalmente, ofrece unas orientaciones pastorales para la vivencia y la promoción del sacramento de la penitencia en la Iglesia actual, teniendo en cuenta los desafíos y las oportunidades que presenta el mundo contemporáneo.

El sacramento de la unción de enfermos

El autor aborda el sacramento de la unción de enfermos desde la perspectiva de la condición humana que es asumida por Dios hasta sus últimas consecuencias. La enfermedad, como expresión de la fragilidad y la finitud del hombre, es un reto para la fe y para la solidaridad de la Iglesia. El autor repasa la evolución histórica del sacramento de la unción de enfermos, desde su origen bíblico hasta su renovación por el Concilio Vaticano II, pasando por las diversas etapas de su desarrollo y su identificación con la extremaunción. El autor también presenta la teología del sacramento de la unción de enfermos, subrayando su significado, sus efectos, sus elementos esenciales y sus sujetos. Por último, propone unas pautas pastorales para la celebración y la difusión del sacramento de la unción de enfermos en la Iglesia hoy, atendiendo a las necesidades y las expectativas de los enfermos y de sus familias.

Conclusión

El libro “Penitencia y Unción, G. Flórez” es una obra de gran valor para la formación teológica y la reflexión pastoral sobre los sacramentos de la sanación y la reconciliación. El autor, Gonzalo Flórez García, combina con rigor y claridad el estudio histórico, bíblico, teológico y pastoral de los sacramentos de la penitencia y la unción de enfermos, ofreciendo una visión integral y actualizada de los mismos. El libro es una invitación a redescubrir la riqueza y la belleza de estos sacramentos, que manifiestan el amor misericordioso de Dios hacia el hombre pecador y enfermo, y que impulsan a la Iglesia a ser signo e instrumento de salvación para el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *