Pío X – Gianpaolo Romanato

La figura del papa Pío X (1903-1914) ha suscitado siempre un gran interés y debate entre los historiadores y los fieles católicos. ¿Fue un conservador o un reformador? ¿Un reaccionario o un revolucionario? ¿Un nostálgico del pasado o un precursor del futuro? El profesor Gianpaolo Romanato, experto en historia contemporánea y miembro del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, intenta responder a estas preguntas con una biografía rigurosa y documentada, que le valió el premio Acqui Storia en Italia.

Ficha técnica

  • Autor: Gianpaolo Romanato
  • Temática: Biografía histórica y religiosa

Comentario del libro “Pío X”

La vida de José Sarto

El libro recorre la vida de José Sarto, desde su nacimiento en una humilde familia campesina de la región del Véneto, hasta su elección como papa con el nombre de Pío X. Romanato narra con detalle y amenidad las distintas etapas de su trayectoria eclesiástica: su vocación sacerdotal, su labor pastoral como párroco, obispo y patriarca de Venecia, y su sorprendente ascenso al trono de Pedro, tras la muerte de León XIII. El autor destaca la personalidad humana y espiritual de Sarto, marcada por la sencillez, la piedad, la caridad y el celo apostólico.

El pontificado de Pío X

El pontificado de Pío X fue breve, pero intenso y trascendental para la historia de la Iglesia y del mundo. Romanato analiza con rigor y perspectiva las principales decisiones y acciones de Pío X, que tuvieron una gran repercusión en la doctrina, la disciplina, la liturgia y la política eclesiástica. Entre ellas, cabe destacar:

  • La condena del modernismo, el movimiento que pretendía adaptar la fe católica a las corrientes filosóficas y científicas de la época, y que fue considerado por Pío X como “la síntesis de todas las herejías” .
  • La promulgación del Código de Derecho Canónico, el primer cuerpo legislativo que recogía de forma sistemática y orgánica las normas jurídicas de la Iglesia, y que fue fruto de un largo y complejo trabajo de revisión y codificación .
  • La publicación del Catecismo de Pío X, un manual de instrucción religiosa que se basaba en el método del diálogo entre el maestro y el discípulo, y que tenía como objetivo facilitar el conocimiento y la práctica de la fe católica.
  • La reforma de la Curia Romana, el órgano de gobierno central de la Iglesia, que fue reorganizado y simplificado por Pío X, con el fin de mejorar su eficacia y su coordinación .
  • La reforma litúrgica, que afectó especialmente a la música sacra y a la comunión eucarística. Pío X impulsó el canto gregoriano como expresión auténtica de la liturgia romana, y fomentó la participación activa y frecuente de los fieles en la santa misa y en la recepción de la comunión, rebajando la edad para la primera comunión de los niños .
  • La supresión del derecho de veto, que permitía a las grandes potencias intervenir en la elección papal, y que fue abolido por Pío X en 1904, con lo que se garantizaba la libertad e independencia del cónclave .
  • La política internacional, que se vio marcada por el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, y que Pío X trató de evitar con sus gestiones diplomáticas y sus llamamientos a la paz. El papa sufrió profundamente por el conflicto, que le afectó personalmente, al enfrentar a su patria, Italia, con el Imperio Austro-Húngaro, al que pertenecía el Véneto, su tierra natal .

La santidad de Pío X

Pío X no solo fue un gran papa, sino también un santo. Romanato resalta la dimensión espiritual de Pío X, que se manifestó en su amor a Dios, a la Iglesia y a los hombres, especialmente a los más pobres y necesitados. El autor recoge los testimonios de quienes le conocieron y trataron, y que coinciden en alabar su bondad, su humildad, su generosidad y su santidad. Pío X murió el 20 de agosto de 1914, a los 79 años, y fue canonizado por Pío XII en 1954, siendo el primer papa santo desde Pío V en el siglo XVI .

Conclusión

El libro de Gianpaolo Romanato es una obra de referencia para conocer la vida y el pontificado de Pío X, el primer papa del siglo XX. El autor combina la erudición histórica con la amenidad narrativa, y ofrece una visión equilibrada y objetiva de la figura de Pío X, sin caer en la hagiografía ni en la crítica. El libro es también una invitación a profundizar en la doctrina y la espiritualidad de Pío X, y a seguir su ejemplo de fidelidad a la Iglesia y de servicio a la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *