Por qué y cómo hacer un curso de retiro -Loles Fernández Garrido
¿Qué es un curso de retiro y para qué sirve? ¿Cómo se puede aprovechar al máximo esta experiencia de oración y reflexión? Estas son algunas de las preguntas que se plantea y responde Loles Fernández Garrido en su libro “Por qué y cómo hacer un curso de retiro”. Se trata de una obra breve pero muy práctica, que ofrece una visión general de lo que significa hacer un curso de retiro, sus beneficios espirituales y sus requisitos previos y posteriores.
- Regalo óptimo para los aficionados de libros
- Diseño elegante, creativo y resistente
- Calidad óptima para todos los requisitos del lector
- Ayuda a relajar
Ficha técnica
- Autor: Loles Fernández Garrido es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado como periodista en diversos medios de comunicación. Es autora de varios libros sobre temas de espiritualidad y familia, entre ellos “Cómo educar en valores” y “Cómo rezar con los hijos”.
- Temática: El libro pertenece al género de la espiritualidad cristiana y se enmarca dentro de la colección “Hacer Familia” de la editorial Palabra. Su objetivo es ayudar a los lectores a prepararse y vivir un curso de retiro, una práctica recomendada por la Iglesia católica para profundizar en la relación con Dios y con uno mismo.
Comentario del libro “Por qué y cómo hacer un curso de retiro”
¿Qué es un curso de retiro?
Un curso de retiro es una pausa en la vida cotidiana para dedicar unos días a la oración y la meditación, siguiendo un horario y unas orientaciones que facilitan el encuentro con Dios. Loles Fernández Garrido explica que se trata de una oportunidad para “conocerse, comprenderse, perdonarse, amarse y proyectarse hacia el futuro con esperanza” (p. 9). El curso de retiro no es una escapada de la realidad, sino una forma de iluminarla con la luz de la fe y la gracia.
¿Para qué sirve un curso de retiro?
Un curso de retiro tiene múltiples beneficios para la vida espiritual y humana de quien lo realiza. Según la autora, algunos de ellos son: fortalecer la amistad con Dios, revisar la propia vocación, examinar la conciencia, purificar el corazón, renovar las fuerzas, adquirir hábitos de oración, aprender de la Palabra de Dios, recibir los sacramentos, crecer en virtudes, descubrir la voluntad de Dios, tomar decisiones importantes, agradecer los dones recibidos y ofrecer la propia vida al servicio de los demás (pp. 11-13).
¿Cómo se puede aprovechar al máximo un curso de retiro?
Para que un curso de retiro sea fructífero, es necesario prepararse adecuadamente y seguir unas pautas durante y después del mismo. Loles Fernández Garrido ofrece una serie de consejos prácticos para cada una de estas etapas, basados en su propia experiencia y en la de otras personas que han hecho cursos de retiro. Algunos de estos consejos son: elegir bien el lugar y el momento, hacer una lista de propósitos, pedir oraciones, guardar silencio, participar en las actividades, tomar notas, hablar con el director espiritual, hacer un plan de vida, mantener el contacto con Dios y aplicar lo aprendido (pp. 15-77).
Conclusión
“Por qué y cómo hacer un curso de retiro” es un libro que puede resultar muy útil para quienes quieran iniciarse o profundizar en esta práctica espiritual tan recomendable para los cristianos. Loles Fernández Garrido escribe con un estilo sencillo y cercano, combinando testimonios personales, citas bíblicas, referencias al magisterio de la Iglesia y sugerencias concretas. El libro no pretende ser un tratado teológico ni un manual exhaustivo, sino una guía orientativa y motivadora que invite al lector a vivir un curso de retiro como una experiencia de gracia y de amor.