Preparación evangélica – Eusebio de Cesarea
La obra “Preparación evangélica, Eusebio de Cesarea” es una de las más importantes y extensas del padre de la historia eclesiástica, que vivió entre los siglos III y IV. Se trata de una apología del cristianismo frente a las críticas y acusaciones de los paganos y los judíos, que cuestionaban la veracidad y la antigüedad de la revelación cristiana. Eusebio de Cesarea recurre a una amplia erudición, basada en fuentes griegas, latinas, hebreas y orientales, para demostrar que el cristianismo es la religión verdadera y universal, que cumple las profecías del Antiguo Testamento y que supera la sabiduría de los filósofos paganos.
Ficha técnica
- Autor: Eusebio de Cesarea
- Temática: Apologética cristiana, historia eclesiástica, filosofía antigua
Comentario del libro “Preparación evangélica, Eusebio de Cesarea”
La obra se divide en dos tomos, que contienen los quince libros que la componen. El primer tomo abarca los seis primeros libros, y el segundo los nueve restantes. A continuación se ofrece un breve resumen de cada uno de ellos:
Libro I
Eusebio expone el propósito y el método de su obra, y presenta las principales objeciones que los paganos y los judíos hacen al cristianismo. También refuta algunas falsas opiniones sobre Dios y el origen del mundo.
Libro II
Eusebio analiza la religión egipcia, sus mitos, sus ritos y sus dioses. Muestra las contradicciones e inmoralidades que encierran, y cómo algunos filósofos griegos se inspiraron en ellos.
Libro III
Eusebio continúa su crítica a la religión egipcia, y pasa a examinar la religión fenicia, caldea y asiria. Destaca el carácter bárbaro y supersticioso de estas culturas, y cómo algunos escritores griegos las idealizaron.
Libro IV
Eusebio se ocupa de la religión griega, sus orígenes legendarios, sus genealogías divinas y sus diversas sectas. Demuestra que los dioses griegos son seres humanos o demonios, que cometieron crímenes y adulterios.
Libro V
Eusebio sigue con su exposición de la religión griega, centrada en los oráculos, los sacrificios y los misterios. Denuncia las falsedades y engaños que se esconden tras estas prácticas, y cómo algunos filósofos las rechazaron.
Libro VI
Eusebio concluye su crítica a la religión griega, mostrando las contradicciones e incoherencias de sus mitos. También cita algunos testimonios de escritores paganos que reconocieron la superioridad del monoteísmo judío.
Libro VII
Eusebio pasa a defender la antigüedad y la veracidad del Antiguo Testamento. Para ello se apoya en la cronología bíblica y en las citas de autores griegos que mencionan a los patriarcas, a Moisés y a otros personajes bíblicos.
Libro VIII
Eusebio continúa con su defensa del Antiguo Testamento, enfocándose en las profecías mesiánicas. Explica el sentido literal e histórico de las mismas, y cómo se cumplieron en Jesucristo.
Libro IX
Eusebio profundiza en el tema de las profecías mesiánicas, comparándolas con las predicciones paganas. Demuestra que las profecías bíblicas son más antiguas, más claras y más precisas que las paganas.
Libro X
Eusebio termina su defensa del Antiguo Testamento, mostrando cómo Jesucristo cumplió todas las profecías mesiánicas. También cita algunos testimonios de escritores paganos que confirmaron los hechos milagrosos del Nuevo Testamento.
Libro XI
Eusebio comienza su exposición de la doctrina cristiana, basada en las enseñanzas de Jesucristo y de los apóstoles. Explica los principales dogmas sobre Dios, la creación, la providencia, el pecado y la salvación.
Libro XII
Eusebio sigue con su exposición de la doctrina cristiana, centrada en la persona y la obra de Jesucristo. Expone los argumentos que prueban su divinidad, su humanidad, su encarnación, su pasión, su resurrección y su ascensión.
Libro XIII
Eusebio continúa con su exposición de la doctrina cristiana, enfocada en la misión del Espíritu Santo y en la Iglesia. Describe los dones y los frutos del Espíritu Santo, y las características y los deberes de la Iglesia.
Libro XIV
Eusebio prosigue con su exposición de la doctrina cristiana, abordando los temas de la moral y la escatología. Explica las virtudes y los vicios, las leyes y los mandamientos, el juicio y la retribución.
Libro XV
Eusebio concluye su exposición de la doctrina cristiana, haciendo un resumen y una apología de la misma. Invita a los paganos y a los judíos a abrazar el cristianismo, y a los cristianos a perseverar en la fe.
Conclusión
La obra “Preparación evangélica, Eusebio de Cesarea” es un testimonio valioso de la historia y la teología del cristianismo primitivo. Eusebio de Cesarea combina el rigor erudito con el celo apologético, para ofrecer una visión global y coherente de la fe cristiana. Su obra es una fuente indispensable para conocer el pensamiento y la cultura de su época, así como para apreciar el diálogo entre el cristianismo y las otras religiones y filosofías. Su lectura es un reto intelectual y espiritual para todo creyente que quiera profundizar en las raíces de su fe.