Proceso de beatificación de S. Juan de Dios – ed. J. L. Martínez Gil
El libro “Proceso de beatificación de S. Juan de Dios” es una obra que recoge los documentos históricos y jurídicos que se utilizaron para la canonización del fundador de la Orden Hospitalaria, san Juan de Dios. El autor, J. L. Martínez Gil, es un reconocido historiador y experto en la vida y obra del santo, así como profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Ficha técnica
- Autor: J. L. Martínez Gil
- Temática: Historia de la Iglesia, biografía de san Juan de Dios, proceso de beatificación y canonización
- Editorial: Arán Ediciones
- Año: 2006
- Páginas: 320
Comentario del libro “Proceso de beatificación de S. Juan de Dios”
El libro se divide en tres partes: la primera, dedicada a la biografía de san Juan de Dios, desde su nacimiento en Casarrubios del Monte (Toledo) en 1495 hasta su muerte en Granada en 1550; la segunda, centrada en el proceso de beatificación, iniciado en 1585 y concluido en 1630 con la declaración de su heroicidad por parte del papa Urbano VIII; y la tercera, que aborda el proceso de canonización, desde 1630 hasta 1690, cuando el papa Alejandro VIII lo proclamó santo y patrono universal de los enfermos y hospitales.
Biografía de san Juan de Dios
En esta parte, el autor nos presenta la vida de san Juan de Dios como un ejemplo de conversión, caridad y hospitalidad. Nos narra sus aventuras como soldado, su crisis espiritual tras escuchar el sermón del beato Juan de Ávila, su entrega a los pobres y enfermos en Granada, donde fundó el primer hospital bajo el lema “Hacer bien a todos”, y su muerte abrazado a un crucifijo. El autor destaca la influencia que tuvieron en su vocación algunos personajes como santa Teresa de Jesús, san Francisco de Borja o san Ignacio de Loyola.
Proceso de beatificación
En esta parte, el autor nos explica los pasos que se siguieron para iniciar y llevar a cabo el proceso de beatificación de san Juan de Dios. Nos muestra los testimonios de sus contemporáneos, que lo consideraban un santo en vida, los milagros que se le atribuyeron después de su muerte, las dificultades que hubo para reunir las pruebas necesarias, las comisiones que se formaron para examinar su causa, los informes que se redactaron sobre su virtud y fama de santidad, y finalmente la bula que lo declaró beato en 1630.
Proceso de canonización
En esta parte, el autor nos relata los acontecimientos que condujeron a la canonización de san Juan de Dios. Nos cuenta las gestiones que hicieron sus hijos espirituales, los Hermanos Hospitalarios, para promover su culto y difundir sus milagros por todo el mundo, las consultas que se hicieron a los teólogos y cardenales sobre su doctrina y ejemplos, las ceremonias que se celebraron en Roma y en España para honrar su memoria, y finalmente la bula que lo elevó al honor de los altares en 1690.
Conclusión
El libro “Proceso de beatificación de S. Juan de Dios” es una obra rigurosa y documentada que nos acerca a la figura y al espíritu de uno de los santos más queridos y universales de la Iglesia católica. El autor, J. L. Martínez Gil, ha hecho una labor admirable al recopilar y analizar los documentos originales que se conservan en los archivos vaticanos y españoles sobre el proceso canónico que reconoció la santidad de san Juan de Dios. El libro es una invitación a conocer más y mejor al fundador de la Orden Hospitalaria, un hombre que supo ver a Cristo en cada enfermo y necesitado.