Psicología y psiquiatría. Textos del magisterio pontificio – ed. P. Verdier

La relación entre la fe cristiana y las ciencias humanas, especialmente la psicología y la psiquiatría, ha sido objeto de reflexión y orientación por parte de los sucesores de Pedro a lo largo de la historia. Estos discursos pontificios, que abarcan desde Pío XII hasta Benedicto XVI, ofrecen una visión integral del ser humano, de sus potencialidades y fragilidades, de sus necesidades y aspiraciones, de su dimensión espiritual y trascendente. El libro “Psicología y psiquiatría. Textos del magisterio pontificio” recoge, selecciona y edita estos textos, con el fin de ofrecer una herramienta útil para los profesionales, los estudiosos y los interesados en estas materias.

Ficha técnica

  • Autor: Pablo Verdier Mazzara (editor)
  • Temática: Psicología, psiquiatría y magisterio de la Iglesia católica

Comentario del libro “Psicología y psiquiatría. Textos del magisterio pontificio”

El libro se divide en cuatro partes, según el tipo de destinatarios de los discursos: médicos, psiquiatras y psicólogos; religiosos y sacerdotes; educadores y formadores; y diversos grupos e instituciones. Cada parte contiene una introducción del editor, que sitúa el contexto histórico y doctrinal de los textos, y una selección de fragmentos relevantes, ordenados cronológicamente y con indicación de la fuente.

Los discursos a los médicos, psiquiatras y psicólogos

En esta parte se recogen las intervenciones de los papas dirigidas a los profesionales de la salud mental, en las que se les anima a ejercer su misión con competencia, humanidad y respeto a la dignidad de la persona. Los papas reconocen el valor de la ciencia y la técnica, pero también advierten de los riesgos de una visión reduccionista o materialista del ser humano, que ignore su dimensión espiritual y trascendente. Asimismo, se les invita a colaborar con la Iglesia en la promoción del bien integral del hombre y de la sociedad.

Los discursos a los religiosos y sacerdotes

En esta parte se recogen las palabras de los papas dirigidas a los consagrados y a los ministros ordenados, en las que se les orienta sobre el cuidado de su vida interior, el discernimiento vocacional, la formación permanente y el acompañamiento espiritual. Los papas subrayan la importancia de la oración, la ascesis, la obediencia y la caridad como medios para crecer en santidad y fidelidad. También reconocen el valor de las ciencias humanas para ayudar a resolver las dificultades o crisis que puedan surgir en el camino vocacional, siempre que se utilicen con criterios evangélicos y eclesiales.

Los discursos a los educadores y formadores

En esta parte se recogen las enseñanzas de los papas dirigidas a los responsables de la educación y la formación de las nuevas generaciones, en las que se les exhorta a transmitir una antropología cristiana que respete la verdad sobre el hombre creado a imagen y semejanza de Dios. Los papas destacan el papel fundamental de la familia como primera educadora, así como el derecho y el deber de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos. También se refieren a los desafíos actuales que plantean las ideologías contrarias al plan de Dios sobre el matrimonio, la sexualidad y la vida.

Los discursos a diversos grupos e instituciones

En esta parte se recogen las intervenciones de los papas dirigidas a diversos grupos e instituciones relacionados con el ámbito de la psicología y la psiquiatría, como asociaciones católicas, movimientos eclesiales, universidades o academias. Los papas les alientan a desarrollar su labor con espíritu cristiano, al servicio del hombre y del bien común. También les animan a dialogar con otras corrientes de pensamiento, sin renunciar a la identidad católica ni al magisterio de la Iglesia.

Conclusión

El libro “Psicología y psiquiatría. Textos del magisterio pontificio” es una obra de gran interés y actualidad, que ofrece una visión integral y coherente del ser humano, de su salud mental y de su vocación a la felicidad. El editor, Pablo Verdier Mazzara, ha realizado un excelente trabajo de recopilación, selección y edición de los textos, que facilita su lectura y comprensión. Se trata de un libro imprescindible para los profesionales, los estudiosos y los interesados en la psicología y la psiquiatría desde una perspectiva cristiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *