Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988) – Fernando de Meer Lecha-Marzo

Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988) - Fernando de Meer Lecha-Marzo

Rafael Calvo Serer fue un destacado intelectual y político español del siglo XX, que defendió la libertad y la democracia frente al franquismo. Su vida y su obra son el objeto de estudio de este libro, escrito por dos historiadores que han investigado a fondo su trayectoria y su pensamiento. El libro se basa en fuentes documentales y testimonios personales, y ofrece una visión equilibrada y rigurosa de la figura de Calvo Serer, así como de su contexto histórico y cultural.

Ficha técnica

  • Autor: Fernando de Meer Lecha-Marzo
  • Temática: Historia y biografías

Comentario del libro “Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988)”

Un hombre de acción y de pensamiento

El libro presenta a Calvo Serer como un hombre de acción y de pensamiento, que combinó su labor académica con su compromiso político y social. Calvo Serer fue catedrático de Filosofía de la Historia y de Historia de la Filosofía Española de la Universidad de Madrid, y consejero de Don Juan de Borbón, el padre del rey Juan Carlos I. Conoció a los principales intelectuales europeos de su época, y desde la revista Arbor del CSIC trató de constituir un grupo cultural con proyección política. Sin embargo, su crítica al régimen franquista le supuso el cese de todos sus cargos en el CSIC y el final del grupo Arbor en 1953.

Una lucha por la libertad y la democracia

El libro narra la lucha de Calvo Serer por la libertad y la democracia en España, desde el diario Madrid, que dirigió entre 1966 y 1971, hasta la Junta Democrática, que fundó en 1974. Desde el diario Madrid, Calvo Serer impulsó una independencia informativa que cuestionaba al gobierno de Franco y abogaba por una transición pacífica y consensuada. Sin embargo, el diario fue clausurado por orden del régimen en noviembre de 1971, y Calvo Serer tuvo que exiliarse en Francia. Desde allí, inició una dura campaña de oposición a los gobiernos de Carrero Blanco y Carlos Arias Navarro, y creó la Junta Democrática, una plataforma de partidos y sindicatos que reclamaba la ruptura con el franquismo y la convocatoria de elecciones libres.

Un legado de valores y de ideas

El libro valora el legado de valores y de ideas de Calvo Serer, que se inspiró en la tradición cristiana y en el magisterio de la Iglesia católica. Calvo Serer fue un creyente convencido, que buscó la coherencia entre su fe y su acción. Su pensamiento se nutrió de autores como Santo Tomás de Aquino, Jacques Maritain, Charles Péguy o José Ortega y Gasset, y defendió la dignidad de la persona humana, la libertad de conciencia, la justicia social, la soberanía popular y la unidad de España. Su obra sigue siendo una referencia para el estudio de la historia y la filosofía españolas, y para el análisis de la transición democrática.

Conclusión – “Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988)”

El libro de Fernando de Meer Lecha-Marzo es una obra imprescindible para conocer la vida y la obra de Rafael Calvo Serer, uno de los intelectuales y políticos españoles más relevantes del siglo XX. El libro ofrece una visión completa y documentada de la trayectoria y el pensamiento de Calvo Serer, así como de su contexto histórico y cultural. El libro es también un homenaje a su figura, a su lucha por la libertad y la democracia, y a su legado de valores y de ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *