Redescubrir la familia – Nicolás Álvarez de las Asturias
La familia es una realidad humana fundamental que influye en todos los ámbitos de la vida personal y social. Sin embargo, en la actualidad, la familia se enfrenta a una crisis cultural profunda que amenaza su identidad y su misión. ¿Cómo podemos redescubrir la familia desde una perspectiva cristiana que ilumine sus desafíos y sus oportunidades? Este es el objetivo del libro «Redescubrir la familia», editado por el sacerdote y profesor de Derecho Canónico Nicolás Álvarez de las Asturias.
Ficha técnica
- Autor: Nicolás Álvarez de las Asturias (editor)
- Temática: Familia, matrimonio, pastoral familiar, antropología, teología, moral, educación, bioética, derecho.
Comentario del libro “Redescubrir la familia”
El libro se compone de trece capítulos escritos por expertos en diversas materias relacionadas con la familia, que abordan desde distintos ángulos el diagnóstico y las propuestas para redescubrir la familia en el contexto actual. El libro se divide en tres partes: la primera parte se centra en la antropología y la teología de la familia; la segunda parte trata sobre la moral y la educación familiar; y la tercera parte aborda la bioética y el derecho de la familia.
Antropología y teología de la familia
En esta parte, los autores presentan los fundamentos antropológicos y teológicos de la familia, basados en la revelación bíblica, la tradición cristiana y el magisterio de la Iglesia. Se destaca la importancia de la familia como imagen de Dios, como comunión de personas, como vocación al amor y como iglesia doméstica. Se analizan también los desafíos que plantea la cultura contemporánea a la familia, como el individualismo, el relativismo, el hedonismo, el feminismo radical, la ideología de género y la secularización.
Moral y educación familiar
En esta parte, los autores abordan los aspectos morales y educativos de la familia, desde una perspectiva personalista y virtuosa. Se reflexiona sobre el sentido y la belleza del matrimonio, como alianza fiel y fecunda entre un hombre y una mujer, abierto a la vida y al bien de los hijos. Se ofrecen también orientaciones prácticas para la educación de los hijos, en el ámbito de la afectividad, la sexualidad, la libertad, la responsabilidad, la fe y la ciudadanía.
Bioética y derecho de la familia
En esta parte, los autores se ocupan de los temas bioéticos y jurídicos que afectan a la familia, desde una visión integral y respetuosa de la dignidad humana. Se abordan cuestiones como la reproducción asistida, el aborto, la eutanasia, la esterilización, la anticoncepción, el divorcio, el matrimonio homosexual, la adopción, la custodia compartida y la violencia doméstica. Se propone una defensa de la familia natural, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, como el mejor ámbito para el desarrollo de la persona y el bien común.
Conclusión
El libro «Redescubrir la familia» es una obra colectiva que ofrece una visión amplia y profunda de la familia, desde una mirada creyente bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica. El libro es un recurso valioso para todos los que quieren conocer mejor la identidad y la misión de la familia, así como para los que buscan orientaciones para afrontar los retos y las oportunidades que se presentan en el ámbito familiar. El libro es también una invitación a redescubrir la familia como un don de Dios, como una escuela de amor y como una esperanza para el mundo.