San Benito – Louis de Wohl

¿Te gustan las novelas históricas que combinan aventura, romance, intriga y fe? Si es así, te recomiendo que leas “San Benito” de Louis de Wohl, una de las mejores obras de este autor que se dedicó a narrar la vida de los santos con rigor y amenidad. En esta novela, conocerás la apasionante historia de San Benito de Nursia, el fundador del monacato occidental y el patrón de Europa, que vivió en una época de crisis y de transición entre el Imperio Romano y la Edad Media.

Ficha técnica

  • Autor: Louis de Wohl
  • Temática: Novela histórica y religiosa

Comentario del libro “San Benito”

El contexto histórico

La novela se sitúa en el siglo V y VI, cuando el Imperio Romano está siendo invadido por los pueblos bárbaros, que traen consigo violencia, caos y decadencia. En medio de este panorama, surge la figura de Benito, un joven de una noble familia romana, que estudia en Roma y que se siente decepcionado por la corrupción y el vacío moral de la sociedad. Benito decide abandonar la ciudad y buscar a Dios en la soledad de una cueva, donde se dedica a la oración y a la penitencia. Allí, experimenta la presencia de Dios y también las tentaciones del demonio, que intenta apartarlo de su camino.

La fundación de los monasterios

Benito no permanece solo mucho tiempo, pues pronto se le unen otros hombres que buscan seguir su ejemplo de vida. Así, Benito se convierte en el padre espiritual de una comunidad de monjes, a los que da una regla de vida basada en el equilibrio entre la oración, el trabajo y el estudio. Benito funda varios monasterios, entre ellos el famoso Monte Cassino, donde escribe su Regla, que se convertirá en la norma de los monjes de Occidente. Benito no solo se preocupa por la vida espiritual de sus monjes, sino también por la evangelización de los pueblos paganos, la educación de la cultura clásica y la promoción de la paz y la justicia.

Los personajes secundarios

La novela no solo narra la vida de San Benito, sino también la de otros personajes que se cruzan en su camino, como su hermana gemela Escolástica, que también se consagra a Dios y funda un convento de monjas; Pedro, el hijo adoptivo de Boecio, el filósofo romano que es condenado a muerte por el rey godo Teodorico; Valeria, la bella y ambiciosa mujer que se enamora de Benito y que intenta seducirlo; Totila, el rey de los ostrogodos, que se enfrenta a los bizantinos por el control de Italia; y León I, el papa que logra detener el avance de Atila, el rey de los hunos.

Conclusión

“San Benito” es una novela que te hará disfrutar de una buena lectura y que te acercará a la figura de uno de los santos más importantes de la historia de la Iglesia. Louis de Wohl logra recrear con maestría el ambiente histórico y el carácter de los personajes, sin perder de vista el mensaje espiritual que quiere transmitir. La novela te mostrará cómo San Benito fue un hombre de Dios que supo afrontar los desafíos de su tiempo con sabiduría, humildad y caridad, y que dejó una huella imborrable en la civilización occidental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *