Santa Clara de Asís – Chiara Augusta Lainati

El libro “Santa Clara de Asís” de Chiara Augusta Lainati es una obra maestra que nos acerca a la vida y la espiritualidad de una de las santas más admiradas y queridas de la Iglesia católica. La autora, una religiosa clarisa que ha dedicado años de estudio y de oración a profundizar en el conocimiento de la fundadora de la Segunda Orden franciscana, nos ofrece una visión integral y actualizada de la figura de Clara de Asís, basada en las fuentes históricas y en la tradición de su Orden. El libro es un testimonio de amor y de fidelidad a la vocación de Clara, que supo seguir a Cristo pobre y crucificado con una entrega total y una libertad de espíritu admirable.

Ficha técnica

  • Autor: Chiara Augusta Lainati
  • Temática: Biografía y espiritualidad de santa Clara de Asís

Comentario del libro “Santa Clara de Asís”

El origen y el desarrollo de la Segunda Orden franciscana

El primer capítulo del libro nos sitúa en el contexto histórico y eclesial en el que nace la vocación de Clara de Asís, que se consagra a Dios en manos de san Francisco la noche del 28 de marzo de 1211. La autora nos muestra cómo Clara, inspirada por el ejemplo y la predicación de Francisco, decide renunciar a los bienes temporales y a los honores del mundo para abrazar la pobreza y la humildad de Cristo. Clara se convierte así en la primera planta de la Segunda Orden franciscana, que se establece en la iglesia de San Damián, donde Francisco había reconstruido la capilla y había profetizado la presencia de una comunidad de mujeres consagradas. El capítulo nos narra también el crecimiento y la expansión de la Orden de las Clarisas, que pronto se extiende por toda Italia y por otros países, y las dificultades y los desafíos que tuvo que afrontar Clara para defender su ideal de vida evangélica y de altísima pobreza.

La regla y los escritos de santa Clara

El segundo capítulo del libro se centra en la regla y los escritos de santa Clara, que son la expresión de su experiencia espiritual y de su carisma fundacional. La autora nos explica cómo Clara, después de haber vivido durante muchos años bajo la regla de san Benito adaptada por san Francisco, logra obtener del papa Inocencio IV la aprobación de su propia regla, poco antes de su muerte, en 1253. Esta regla, que es la primera escrita por una mujer en la historia de la Iglesia, recoge la esencia de la forma de vida de las clarisas, basada en la pobreza, la oración, la fraternidad y la obediencia. El capítulo nos presenta también los otros escritos de Clara, que son cuatro cartas dirigidas a santa Inés de Praga, una bendición para su hermana Inés y un testamento para sus hermanas. Estos escritos, de gran valor doctrinal y literario, nos revelan el corazón ardiente de Clara, que se siente esposa, madre y hermana de Cristo, y que invita a Inés y a todas las almas a contemplar la belleza de un Dios esposo.

La santidad y la influencia de santa Clara

El tercer y último capítulo del libro nos habla de la santidad y la influencia de santa Clara, que se manifiestan en su vida y en su posteridad. La autora nos describe los rasgos más sobresalientes de la santidad de Clara, que se caracteriza por su amor apasionado a Cristo, su unión íntima con la Iglesia, su comunión fraterna con san Francisco y sus hermanas, su servicio generoso a los pobres y a los enfermos, su fortaleza heroica ante las pruebas y las tentaciones, y su alegría y su paz en medio del sufrimiento. El capítulo nos cuenta también los milagros y las gracias que Dios obró por medio de Clara, tanto en vida como después de su muerte, y la rápida difusión de su culto y de su devoción en todo el mundo. Finalmente, el capítulo nos muestra la influencia de Clara en la historia de la Iglesia y de la sociedad, como modelo de mujer, de consagrada, de reformadora, de educadora y de patrona de los medios de comunicación social.

Conclusión

El libro “Santa Clara de Asís” de Chiara Augusta Lainati es una obra imprescindible para conocer y amar a una de las grandes santas de la cristiandad, que supo encarnar el espíritu de san Francisco y el evangelio de Cristo. El libro nos ofrece una visión completa y profunda de la vida y la espiritualidad de Clara, que nos inspira y nos interpela a seguir su ejemplo de pobreza, de oración, de fraternidad y de fidelidad a la Iglesia. El libro es también un testimonio de la sabiduría y la santidad de la autora, que ha sabido transmitir con claridad y con pasión el carisma y el mensaje de Clara. El libro es, en definitiva, una invitación a contemplar la belleza de un Dios esposo, que nos llama a cada uno de nosotros a una comunión de amor con Él y con los hermanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *