Semejantes a Dios – Marcos Torres Fernández

La santidad es la vocación universal de todo ser humano, pero ¿qué significa ser santo? ¿Cómo podemos llegar a serlo? ¿Qué papel tiene Dios y qué papel tenemos nosotros en este proceso? Estas son algunas de las preguntas que aborda el libro “Semejantes a Dios” de Marcos Torres Fernández, sacerdote de la diócesis de Madrid y profesor de Teología Pastoral. Se trata de una obra de teología espiritual, es decir, de la rama de la teología que busca comprender y explicar la llamada de Dios al hombre a participar de su misma vida y cómo se realiza esta participación a lo largo de la historia de la salvación.

Ficha técnica

  • Autor: Marcos Torres Fernández
  • Temática: Teología espiritual

Comentario del libro “Semejantes a Dios”

El libro se divide en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a un aspecto fundamental de la teología espiritual: la santidad, la gracia, la vida cristiana y la oración. En cada parte, el autor expone de forma clara y didáctica los conceptos teológicos, apoyándose en las fuentes bíblicas, patrísticas, magisteriales y de los santos, y los ilustra con ejemplos y testimonios de la vida cotidiana. El libro tiene un estilo ágil y progresivo, que facilita la comprensión y el interés del lector, y al mismo tiempo es profundo y riguroso, sin eludir las cuestiones más complejas o controvertidas.

La santidad

En la primera parte, el autor define la santidad como la plenitud de la vida cristiana, que consiste en la unión con Dios por el amor. La santidad es un don de Dios, que nos crea por amor y para el amor, y nos llama a ser como Él, semejantes a Dios. Pero la santidad también es una tarea del hombre, que debe responder libremente a la iniciativa divina y cooperar con su gracia. La santidad no es un ideal inalcanzable, sino una realidad posible y deseable para todos los bautizados, que están llamados a vivir según el Evangelio y a seguir a Cristo, el modelo y el medio de la santidad.

La gracia

En la segunda parte, el autor explica la naturaleza y los efectos de la gracia, que es el favor gratuito de Dios que nos hace partícipes de su vida y nos capacita para obrar el bien. La gracia es una realidad sobrenatural, que supera la naturaleza humana, pero no la destruye ni la anula, sino que la eleva y la perfecciona. La gracia es una realidad dinámica, que implica un crecimiento y una transformación del hombre, que pasa de ser imagen de Dios a ser semejanza de Dios. La gracia es una realidad personal, que implica una relación de amistad y de filiación con Dios, que nos hace hijos suyos y hermanos de Cristo.

La vida cristiana

En la tercera parte, el autor describe los elementos esenciales de la vida cristiana, que son la fe, la esperanza y la caridad, las virtudes teologales que nos unen a Dios, y las virtudes morales, que nos ayudan a vivir según la razón y la ley de Dios. La vida cristiana es una vida de seguimiento de Cristo, que implica una conversión continua y una imitación de sus actitudes y de sus obras. La vida cristiana es una vida de comunión con la Iglesia, que es el cuerpo místico de Cristo y la madre y maestra de los fieles. La vida cristiana es una vida de misión en el mundo, que implica un compromiso con la evangelización y con la transformación de la sociedad según el Reino de Dios.

La oración

En la cuarta y última parte, el autor aborda el tema de la oración, que es el diálogo personal y amoroso con Dios, que nos permite conocerle, amarle y servirle. La oración es una necesidad y un deber del cristiano, que debe orar siempre y en todo lugar, con la ayuda del Espíritu Santo. La oración es una escuela y un camino de santidad, que nos lleva a la unión con Dios y a la conformidad con su voluntad. La oración tiene diversas formas y expresiones, que el autor clasifica en tres tipos: la oración vocal, la oración mental y la oración contemplativa.

Conclusión

El libro “Semejantes a Dios” de Marcos Torres Fernández es una obra de gran valor para todo aquel que quiera profundizar en el sentido y la práctica de la vida cristiana. Se trata de un libro que combina la solvencia teológica con la cercanía pastoral, y que ofrece una visión integral y orgánica de la teología espiritual. Es un libro que invita a la reflexión y a la acción, y que propone un itinerario de crecimiento espiritual, basado en la Palabra de Dios, la Tradición de la Iglesia y la experiencia de los santos. Es un libro que nos ayuda a descubrir el maravilloso plan de salvación y santificación que Dios tiene para cada uno de nosotros, y que nos anima a responder con generosidad y confianza a su llamada a ser semejantes a Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *