Tan iguales, tan diferentes – Juan Carlos Jiménez y María Saavedra
¿Qué nos hace ser iberoamericanos? Esta es la pregunta que se plantean los autores de este libro, que analizan la compleja y rica identidad de los pueblos que conforman el espacio iberoamericano. Desde una perspectiva histórica, cultural y religiosa, Juan Carlos Jiménez y María Saavedra nos ofrecen una visión integradora y esperanzadora de la diversidad y el mestizaje que caracterizan a esta realidad.
Ficha técnica
- Autor: Juan Carlos Jiménez y María Saavedra
- Temática: Estudios culturales e historia de América
Comentario del libro “Tan iguales, tan diferentes”
Un espacio de identidades complejas
América es, indudablemente, un espacio de identidades complejas. Lo es la América anglosajona y también, y muy especialmente, la América que durante varios siglos formó parte de los imperios español y portugués. Los autores nos muestran cómo la historia de Iberoamérica es una historia de encuentros y desencuentros, de fusiones y tensiones, de asimilaciones y resistencias, entre las diversas culturas que la habitan. Así, encontramos la presencia de los pueblos originarios, con sus lenguas, tradiciones y cosmovisiones; la influencia de los colonizadores europeos, con sus leyes, instituciones y valores; y la aportación de los esclavos africanos, con su música, religión y arte.
Una suma de pertenencias
Iberoamérica es, por tanto, una suma de pertenencias, reafirmadas por un proceso histórico de mestizaje. Los autores nos invitan a reconocer y valorar esta pluralidad, que no implica una fragmentación o una contradicción, sino una riqueza y una complementariedad. Desde una mirada creyente, bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica, los autores nos recuerdan que el mestizaje es una expresión de la universalidad del mensaje cristiano, que respeta y enriquece las diversas culturas, y que promueve la unidad en la diversidad.
Una identidad plural y atractiva
Iberoamérica es, en definitiva, una identidad plural, múltiple, compleja y, por eso mismo, extraordinariamente rica y atractiva. Los autores nos proponen una reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que se presentan para el futuro de esta realidad, que tiene mucho que aportar al mundo. Desde el diálogo, la solidaridad y la cooperación, Iberoamérica puede ser un referente de una nueva forma de entender y vivir la convivencia entre los pueblos, basada en el respeto, la justicia y la fraternidad.
Conclusión
“Tan iguales, tan diferentes” es un libro que nos ayuda a comprender mejor la realidad iberoamericana, desde sus raíces históricas hasta sus proyecciones actuales. Es un libro que nos invita a apreciar la diversidad y el mestizaje como signos de riqueza y de esperanza. Es un libro que nos anima a participar en la construcción de una identidad iberoamericana que sea fiel a su historia, abierta al mundo y comprometida con el bien común.