Teología de la perfección cristiana – A. Royo
La vida cristiana es un camino de seguimiento de Cristo, que nos llama a la santidad y a la perfección. Pero, ¿qué significa ser santo y perfecto? ¿Qué implica la vida sobrenatural? ¿Qué medios tenemos para alcanzarla? Estas y otras preguntas son las que trata de responder el libro “Teología de la perfección cristiana” de Antonio Royo Marín, un clásico de la teología espiritual que ha sido elogiado por su rigor, claridad y profundidad.
Ficha técnica
- Autor: Antonio Royo Marín (1913-2005), sacerdote dominico, doctor en teología y profesor de teología moral y espiritual en la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Temática: Teología espiritual, ascética y mística, perfección cristiana, vida sobrenatural.
Comentario del libro “Teología de la perfección cristiana”
El libro se divide en tres partes: la primera expone los principios teológicos de la vida sobrenatural, la segunda describe los medios para alcanzarla y la tercera analiza los grados o estados de la perfección cristiana.
Principios teológicos
En esta parte, el autor explica las nociones fundamentales de la teología espiritual, como la naturaleza y fin del hombre, la gracia santificante, las virtudes infusas, los dones del Espíritu Santo, las bienaventuranzas y los frutos. También aborda las leyes generales que rigen la vida sobrenatural, como la necesidad de la gracia, el libre albedrío, la cooperación humana, la predestinación y el abandono a la providencia. Por último, presenta las normas prácticas para discernir el estado de gracia, el grado de caridad y el camino específico de cada alma.
Medios para alcanzar la perfección
En esta parte, el autor describe los medios ordinarios que Dios ha puesto a nuestra disposición para crecer en santidad, como los sacramentos, la oración, la mortificación, las obras de misericordia y las devociones. También trata los medios extraordinarios, como las tentaciones, las pruebas, las enfermedades y las persecuciones. Además, ofrece consejos para evitar los obstáculos que pueden impedir o dificultar nuestro progreso espiritual, como el pecado mortal y venial, las imperfecciones voluntarias y los defectos habituales.
Grados o estados de la perfección
En esta parte, el autor analiza los grados o estados en que se puede encontrar el alma en su camino hacia la perfección cristiana. Siguiendo a Santo Tomás de Aquino y a los grandes maestros espirituales como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, distingue tres estados: el principiante, el aprovechado y el perfecto. Cada uno de ellos se caracteriza por un modo distinto de obrar, de orar y de sufrir. El autor explica también las transiciones entre estos estados, que se producen por medio de las purificaciones pasivas o noches del espíritu.
Conclusión
El libro “Teología de la perfección cristiana” es una obra maestra de la teología espiritual que nos ofrece una visión integral y sistemática de la vida sobrenatural. Antonio Royo Marín combina con acierto la doctrina sólida con la experiencia vivida, el rigor científico con el lenguaje sencillo y claro, la fidelidad al magisterio con la apertura a las diversas escuelas espirituales. Se trata de un libro imprescindible para todo aquel que quiera conocer y profundizar en el misterio de la santidad y la perfección cristianas.