Teología Moral – Aurelio Fernández Fernández

Teología Moral es un manual completo y actualizado de la teología moral católica que responde plenamente a las preguntas que sobre esta materia se hace el hombre de hoy. El autor, Aurelio Fernández Fernández, es un sacerdote, filósofo y teólogo español, que ha sido profesor de Teología Moral en la Universidad de Navarra y en la Facultad de Teología del Norte de España. Su obra es una síntesis de su amplia experiencia docente e investigadora, así como de su profunda fidelidad al magisterio de la Iglesia.

Ficha técnica

  • Autor: Aurelio Fernández Fernández
  • Temática: Teología Moral

Comentario del libro “Teología Moral”

Estructura y contenido

El libro está dividido en tres partes: la primera, dedicada a la fundamentación de la teología moral, expone los principios básicos de la moral cristiana, como la ley natural, la gracia, la conciencia, la libertad, el pecado y la virtud. La segunda parte, centrada en la moral de la persona, trata de los actos humanos, los fines últimos, las bienaventuranzas, los mandamientos y los pecados capitales. La tercera parte, dedicada a la moral social, aborda los temas de la familia, la sexualidad, la vida, la justicia, la paz, la política y la ecología.

El libro tiene un estilo claro y didáctico, con abundantes citas bíblicas, patrísticas, magisteriales y de autores clásicos y contemporáneos. Además, incluye numerosos ejemplos, casos prácticos, preguntas y sugerencias bibliográficas que facilitan la comprensión y la aplicación de los contenidos.

Aportaciones y valoración

El libro de Aurelio Fernández Fernández es una obra de referencia para el estudio y la enseñanza de la teología moral católica. Su autor es un experto en la materia, que ha sabido integrar la tradición moral de la Iglesia con las aportaciones de la teología moderna y las exigencias del mundo actual. Su obra es una síntesis equilibrada y rigurosa, que respeta la autonomía de la razón humana y la primacía de la revelación divina, que ilumina y orienta la conducta ética de los creyentes.

El libro es también una invitación a vivir la moral cristiana como un camino de seguimiento de Cristo, que nos llama a la santidad y a la felicidad. El autor muestra la belleza y la coherencia de la moral católica, que no es un conjunto de normas externas y arbitrarias, sino una expresión de la sabiduría y el amor de Dios, que nos quiere libres y responsables, capaces de amar y de servir a los demás.

Conclusión

Teología Moral es un libro imprescindible para todos los que quieran profundizar en el conocimiento y la práctica de la moral católica. Es una obra que combina la solvencia teológica con la cercanía pastoral, que ofrece una visión integral y orgánica de la moral cristiana, que abarca tanto los aspectos personales como los sociales, que respeta la diversidad de situaciones y de personas, y que propone un ideal de vida cristiana que es fuente de alegría y de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *