Teología moral para seglares – A. Royo
La teología moral es una rama de la teología que estudia los principios y normas de la conducta humana a la luz de la revelación divina y de la razón natural. Su objetivo es orientar al hombre hacia su fin último, que es Dios, y ayudarle a vivir conforme a su dignidad de hijo de Dios.
Entre los autores clásicos de teología moral destaca el dominico español Antonio Royo Marín (1913-2005), que fue profesor de la Pontificia Facultad del Convento de San Esteban en Salamanca y autor de numerosas obras de teología dogmática y moral. Su obra más conocida es “Teología moral para seglares”, publicada en dos tomos por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) en 1957 y 1958, respectivamente.
Ficha técnica
- Autor: Antonio Royo Marín, O.P.
- Temática: Teología moral
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
- Año de publicación: 1957 (tomo I) y 1958 (tomo II)
- Número de páginas: 1.024 (tomo I) y 1.040 (tomo II)
Comentario del libro
“Teología moral para seglares” (tomo I)
El primer tomo de “Teología moral para seglares” abarca las partes de la teología moral fundamental y especial. La teología moral fundamental trata de los fundamentos comunes a toda la moral cristiana, como el fin último del hombre, los actos humanos, la ley, la conciencia, la gracia y las virtudes. La teología moral especial trata de los deberes para con Dios, que se expresan en los tres primeros mandamientos del decálogo: amar a Dios sobre todas las cosas, no tomar su nombre en vano y santificar las fiestas.
El autor expone con claridad y rigor los conceptos básicos de la teología moral, siguiendo el método escolástico y apoyándose en las fuentes bíblicas, patrísticas, magisteriales y teológicas, especialmente en Santo Tomás de Aquino. El autor adopta una posición probabiliorista-compensacionista, que busca el equilibrio entre el rigorismo y el laxismo en la solución de los casos dudosos.
El libro está escrito con un lenguaje sencillo y accesible para el público seglar, sin renunciar al rigor científico ni a la profundidad doctrinal. El autor ilustra sus explicaciones con ejemplos prácticos y ofrece orientaciones pastorales para la formación de la conciencia cristiana. El libro es una obra maestra de síntesis teológica y pedagógica, que ha servido de referencia para varias generaciones de fieles católicos.
“Teología moral para seglares” (tomo II)
El segundo tomo de “Teología moral para seglares” está dedicado a los sacramentos, que son signos eficaces de la gracia instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia. El autor expone con detalle la naturaleza, los efectos, los ministros, los sujetos, las condiciones y las obligaciones relacionadas con cada uno de los siete sacramentos: bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sagrado y matrimonio.
El autor sigue el mismo método que en el primer tomo, basándose en las fuentes bíblicas, patrísticas, magisteriales y teológicas, especialmente en Santo Tomás de Aquino. El autor muestra una gran fidelidad al magisterio de la Iglesia y una gran sensibilidad pastoral ante las necesidades espirituales de los fieles. El libro es una obra completa y actualizada sobre la teología sacramental, que ayuda a comprender el sentido profundo y la riqueza espiritual de los sacramentos.
Conclusión
Los dos tomos de “Teología moral para seglares” de Antonio Royo Marín son una obra clásica e imprescindible para todo aquel que quiera conocer y profundizar en la moral cristiana desde una perspectiva fiel al magisterio de la Iglesia católica. El autor ofrece una exposición amplia y sugestiva del vasto panorama de la moral cristiana, con un lenguaje claro y asequible, sin perder la solvencia teológica ni la relevancia práctica. Los libros son un instrumento valioso para la formación de la conciencia cristiana y para el crecimiento en la vida de gracia.