Terrorismo y nacionalismo – dirs. J. J. Pérez-Soba y J. Rico Pavés

“Terrorismo y nacionalismo” es una obra que aborda con profundidad y rigor el complejo fenómeno del terrorismo en España, desde una perspectiva moral y ética. Dirigida por Juan José Pérez-Soba y José Rico Pavés, esta obra se convierte en una referencia indispensable para comprender las raíces y consecuencias del terrorismo, así como su relación con el nacionalismo.
Ficha técnica
- Autor: Juan José Pérez-Soba y José Rico Pavés
- Temática: Política
“Terrorismo y nacionalismo”
Análisis moral del terrorismo
El libro ofrece un análisis exhaustivo del terrorismo como una forma específica de violencia armada, destacando su carácter intrínsecamente perverso y su impacto devastador en la sociedad. Los autores, Juan José Pérez-Soba y José Rico Pavés, junto con otros colaboradores, examinan cómo el terrorismo atropella los derechos de la población y tiende a imponer violentamente el amedrentamiento y la privación de la libertad social.
Reflexión sobre el nacionalismo
La obra también profundiza en la relación entre terrorismo y nacionalismo, explorando cómo el nacionalismo totalitario puede ser una matriz del terrorismo. Este enfoque permite una comprensión más amplia de las motivaciones y justificaciones que subyacen a los actos terroristas, ofreciendo una perspectiva crítica y fundamentada en la doctrina social de la Iglesia.
Valoración ética y social
Uno de los aspectos más destacados del libro es su valoración ética y social del terrorismo, basada en la Instrucción pastoral “Valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y de sus consecuencias”. Este documento, emitido por la Conferencia Episcopal Española, se revela como una de las contribuciones más importantes en la historia reciente de la Iglesia en España, y el libro de Pérez-Soba y Rico Pavés lo comenta y analiza con gran detalle y profundidad.
Conclusión final
“Terrorismo y nacionalismo” es una obra que invita a una reflexión profunda y clarificadora sobre el fenómeno terrorista, sus causas y sus consecuencias, desde una perspectiva moral y ética. La combinación de un análisis riguroso y una mirada creyente hace de este libro una lectura valiosa para aquellos interesados en comprender y enfrentar el terrorismo desde una postura fundamentada en la fe cristiana.