Tomás Moro – Miguel Cuartero Samperi
Miguel Cuartero Samperi nos ofrece en “Tomás Moro” una obra que trasciende la mera biografía para adentrarse en un análisis profundo de la conciencia y la moralidad. La vida de Tomás Moro, marcada por su inquebrantable fidelidad a la voz interior y su resistencia ante la tiranía, se convierte en el eje central de una reflexión sobre la ética y la espiritualidad.
Ficha Técnica
- Autor: Miguel Cuartero Samperi
- Temática: Espiritualidad
“Tomás Moro”
La Conciencia y la Virtud
El libro no solo narra la historia de uno de los mártires más emblemáticos de la historia, sino que también se erige como un tratado sobre la importancia de la conciencia en la toma de decisiones éticas. La figura de Moro se presenta como un faro de integridad, guiando al lector a través de las complejidades de la moral y la justicia.
Un Espejo de Actualidad
En tiempos donde la relatividad moral parece prevalecer, “Tomás Moro” emerge como un recordatorio de los valores perennes de la tradición cristiana. La obra de Cuartero Samperi es un llamado a la reflexión sobre cómo los principios de la fe pueden y deben influir en nuestra vida cotidiana y decisiones.
Conclusión
En conclusión, “Tomás Moro” de Miguel Cuartero Samperi es una lectura indispensable para aquellos que buscan comprender la relevancia de la fe en la formación de la conciencia y la actuación moral. Es un tributo a la vida de un hombre que eligió la verdad y la virtud por encima de todo.