Un bosque para ti sola – Julio César Romano

“Un bosque para ti sola” es una novela juvenil escrita por Julio César Romano, que narra la historia de Alejandra, una adolescente que sufre un accidente que la deja en silla de ruedas y le diagnostican una grave enfermedad. A través de un blog, Alejandra comparte sus sentimientos, sus miedos, sus esperanzas y sus sueños con los lectores, que se convierten en testigos de su lucha por superar las dificultades y encontrar la felicidad.

PreviewProductRating
Un Bosque para ti Sola (Astor Nova) Un Bosque para ti Sola (Astor Nova) No ratings yet

Ficha técnica

  • Autor: Julio César Romano
  • Temática: Superación, fe, amistad, familia

Comentario del libro “Un bosque para ti sola”

Argumento

La novela comienza con el accidente que cambia la vida de Alejandra, una chica de 15 años que tiene una familia feliz y una mejor amiga, Paula. Un conductor imprudente la atropella cuando cruza la calle y le provoca una lesión medular que la obliga a usar una silla de ruedas. Además, los médicos le comunican que tiene una enfermedad degenerativa que afecta a sus músculos y a su sistema nervioso. Alejandra se siente desesperada y sin ganas de vivir, pero decide abrir un blog para expresar sus emociones y contar su día a día. En el blog, Alejandra se muestra sincera, valiente, irónica y a veces rebelde, pero también sensible, generosa y agradecida. A través de sus entradas, el lector conoce sus dificultades para adaptarse a su nueva situación, sus conflictos con sus padres y su amiga, sus dudas sobre la fe y el sentido del sufrimiento, sus ilusiones por el futuro y sus ganas de amar y ser amada.

Personajes

Los personajes de la novela son creíbles y cercanos, y reflejan la diversidad de actitudes y reacciones que puede haber ante una situación dramática como la de Alejandra. Por un lado, están los padres de Alejandra, que sufren por su hija y tratan de ayudarla, pero también tienen sus propios problemas y dificultades para comunicarse entre ellos y con ella. Por otro lado, está Paula, la mejor amiga de Alejandra, que la apoya y la anima, pero que también se siente culpable por el accidente y por tener una vida normal que Alejandra no puede compartir. Además, hay otros personajes secundarios que tienen un papel importante en la historia, como el padre Ángel, el sacerdote que acompaña espiritualmente a Alejandra y le habla de Dios y de la esperanza; Carlos, el chico que se enamora de Alejandra y le hace ver que es hermosa y valiosa; o Marta, la profesora de literatura que le enseña a apreciar la belleza de las palabras y de la naturaleza.

Estilo

El estilo de la novela es ágil y sencillo, y se adapta al lenguaje y al tono de una adolescente que escribe un blog. El autor utiliza un narrador en primera persona, que es la propia Alejandra, y alterna las entradas del blog con los diálogos y las descripciones de las escenas que vive. El autor consigue crear una voz narrativa auténtica y original, que capta la atención y la empatía del lector, y que transmite con realismo y sensibilidad los sentimientos y las vivencias de la protagonista. El autor también utiliza recursos literarios como las metáforas, las comparaciones, las alusiones culturales y las citas de otros autores, que enriquecen el texto y le dan profundidad y belleza.

Conclusión

“Un bosque para ti sola” es una novela que invita a reflexionar sobre el valor de la vida, el sentido del sufrimiento, la importancia de la fe, la amistad y la familia, y la capacidad de superación y de felicidad que tiene el ser humano. Es una novela que ofrece una mirada creyente y esperanzada, que se apoya en el magisterio de la Iglesia católica y en el testimonio de santos y mártires que han sabido vivir y morir con amor y alegría. Es una novela que conmueve, inspira y educa, y que merece ser leída y recomendada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *