Una teología del anuncio. Doce lecciones sobre teología kerigmática – H. Rahner
La teología es una ciencia que busca comprender y comunicar el misterio de Dios y su plan de salvación para la humanidad. Dentro de la teología, hay diferentes ramas que se ocupan de aspectos específicos de la fe cristiana, como la dogmática, la moral, la espiritual, la bíblica o la pastoral. En este libro, el autor se centra en una de ellas: la teología kerigmática, es decir, la teología del anuncio.
Ficha técnica
- Autor: Hugo Rahner
- Temática: Teología kerigmática
Comentario del libro “Una teología del anuncio. Doce lecciones sobre teología kerigmática”
Hugo Rahner (1900-1968) fue un jesuita alemán, hermano menor del famoso teólogo Karl Rahner. Fue un experto en patrística y en historia de la Iglesia, así como un destacado predicador y escritor. En este libro, publicado originalmente en 1959, recoge doce lecciones sobre teología kerigmática que impartió en la Universidad de Innsbruck.
¿Qué es la teología kerigmática?
La palabra kerygma significa anuncio o proclamación. Se refiere al mensaje central de la fe cristiana, que es el anuncio de la muerte y resurrección de Jesucristo como salvador del mundo. La teología kerigmática es la reflexión sobre el contenido y el modo de este anuncio, que tiene como objetivo despertar y alimentar la fe en los oyentes.
¿Qué aporta este libro?
Este libro es una obra pionera en el campo de la teología kerigmática, que anticipa algunas intuiciones del Concilio Vaticano II sobre la evangelización y el diálogo con el mundo moderno. Hugo Rahner propone una teología del anuncio que se basa en las fuentes bíblicas y patrísticas, pero que también tiene en cuenta la situación pastoral concreta de los destinatarios. Su estilo es claro y accesible, sin renunciar a la profundidad doctrinal y espiritual.
¿Qué temas trata?
El libro se divide en doce lecciones, que abordan los siguientes temas:
- La naturaleza y el origen del kerygma cristiano
- La relación entre el kerygma y la historia de la salvación
- La relación entre el kerygma y la Iglesia
- La relación entre el kerygma y los sacramentos
- La relación entre el kerygma y la Escritura
- La relación entre el kerygma y la tradición
- La relación entre el kerygma y la razón
- La relación entre el kerygma y las culturas
- La relación entre el kerygma y las religiones
- La relación entre el kerygma y la moral
- La relación entre el kerygma y la mística
- La relación entre el kerygma y la escatología
Conclusión
“Una teología del anuncio. Doce lecciones sobre teología kerigmática” es un libro que ofrece una visión integral y renovadora de la teología del anuncio, desde una perspectiva fiel al magisterio de la Iglesia católica. Es una obra que puede ayudar a los creyentes a profundizar en su fe y a los predicadores a comunicarla con eficacia y entusiasmo.