Yo soy Pedro – Julio César Romano

“Yo soy Pedro” es una novela histórica que narra la vida de san Pedro, el primer Papa de la Iglesia, desde su encuentro con Jesús hasta su martirio en Roma. Escrita por Julio César Romano, un autor español especializado en literatura juvenil, esta obra ofrece una visión cercana y humana del apóstol que fue testigo de los principales acontecimientos de la vida de Cristo y de los orígenes del cristianismo.

Rebajas
Yo soy Pedro (Biografías juveniles)
  • Romano, Julio César(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: Julio César Romano
  • Temática: Biografía novelada de san Pedro

Comentario del libro “Yo soy Pedro”

La estructura de la novela

La novela se divide en dos partes: la primera, que abarca los capítulos del 1 al 14, se sitúa en el año 64 d.C., cuando Pedro está preso en Roma y le cuenta su historia a un centurión romano llamado Marco; la segunda, que comprende los capítulos del 15 al 28, se remonta a los años anteriores, desde que Pedro conoce a Jesús en Galilea hasta que llega a Roma para evangelizar. Cada capítulo comienza con una cita bíblica que anticipa el contenido del mismo y que ayuda al lector a situarse en el contexto histórico y religioso de la época.

El personaje de Pedro

El personaje de Pedro es el protagonista indiscutible de la novela, que nos muestra su evolución personal y espiritual a lo largo de los años. Pedro es presentado como un hombre sencillo, pescador de oficio, que deja todo por seguir a Jesús, a quien reconoce como el Mesías. Sin embargo, también es un hombre débil, que duda, que tiene miedo, que comete errores, que niega a su Maestro, que se arrepiente, que se reconcilia, que se deja transformar por el Espíritu Santo, que predica con valentía, que sufre persecuciones, que funda la Iglesia, que guía a los cristianos, que ama hasta el extremo. Pedro es un personaje realista, que refleja la condición humana y que invita al lector a identificarse con él y a seguir su ejemplo de fe y de entrega.

El estilo narrativo

El estilo narrativo de la novela es ágil, sencillo y ameno, que combina la narración, el diálogo y la descripción. El autor utiliza un lenguaje claro y adaptado al público juvenil, sin renunciar al rigor histórico y teológico. La novela está escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente que conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes, especialmente de Pedro. El autor también recurre a algunos recursos literarios, como el flashback, el contraste, el símil, la metáfora, el símbolo, etc., para dar más viveza y profundidad a la historia.

Conclusión

“Yo soy Pedro” es una novela que nos acerca a la figura de san Pedro, el primer Papa de la Iglesia, y nos muestra su vida, su personalidad, su relación con Jesús, su misión y su martirio. Es una obra que combina la ficción y la realidad, la historia y la fe, el entretenimiento y la formación. Es una obra que nos invita a conocer mejor a uno de los pilares del cristianismo y a seguir sus pasos en el seguimiento de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *